Diario El Este

Santa Clara de Olimar se embarca en un remate solidario para colaborar con los más necesitados - Diario El Este

Santa Clara de Olimar se embarca en un remate solidario para colaborar con los más necesitados

Los organizadores fueron motivados por la compleja situación económica que empezó a evidenciarse en esa localidad

Pese a haber tenido sus dudas sobre las repercusiones que podría tener poner en marcha una iniciativa de proporciones, que rindiera resultados concretos para un respaldo significativo, Juan Gerónimo Brea decidió poner en marcha el proyecto.

Fue así que se comenzó a contactar con integrantes de la comunidad, y poco a poco se fue generando una corriente de impulso proactivo para consolidar el evento a cumplirse el próximo sábado 19 de junio.

Diario El Este consultó al joven emprendedor, quien reconoció que la idea rondaba desde hacía mucho tiempo, pero no creyó que fuera posible concretarla

“Hace tiempo arranqué con esta idea, desde que comenzaron los problemas surgidos por la pandemia. Pensé en un remate solidario, aunque lógicamente sabíamos que de pronto no sería fácil contar con donaciones, especialmente en estas circunstancias. Sin embargo, pasando el tiempo fueron apareciendo personas que se fueron sumando a la idea y hoy en día contamos con casi un centenar y medio de artículos que se van a estar rematando”.

Aunque en el camino se presentaron dificultades, el apoyo social fue clave para ir superando las trabas.

“La subasta es totalmente soldaría, sin fines de lucro. Si bien en más de una ocasión pensé que no se iba a concretar, en estos momentos tenemos numerosos colaboradores que han apoyado y ayudado para que sea posible. Ese respaldo ha generado que se solucionaran ciertos obstáculos que aparecían, y fue tomando forma”.

La colaboración no sólo surge desde Santa Clara, sino que personal de la televisión de Cerro Chato se puso a las órdenes con el mínimo de costo para reproducir la subasta.  “Una de las complejidades a las cuales nos enfrentábamos era la transmisión, dado que tiene que ser un remate totalmente virtual. Fue así que me contacté con la gente de TEVECA, Televisión Cable de esa localidad, a quienes les expliqué la iniciativa y bajaron los costos al mínimo, ofreciéndose a colaborar. Eso fue una enorme ayuda, ya que te podrás imaginar que al ser una subasta absolutamente a beneficio, tampoco podemos asumir muchos gastos. Así que agradecidos, con el personal del cable y todos quienes acercan sus donaciones”.

Aún faltan algunas semanas pero la idea es seguir multiplicando las colaboraciones. “Tenemos fecha para el remate el sábado 19 de junio y desde que lo hemos hecho púbico, han aparecido muchísimas personas con intenciones de colaborar. Es una instancia para la cual se tienen diversos medios de aportar. A modo de ejemplo, de acá hasta la fecha del remate, hay gente que está sumando artículos, otros que están interesados en los lotes, haciendo pre ofertas, dado que cuanto más se acumulen estas últimas, más se agiliza el martillo el día del remate y menos costos se tiene. Entonces, una manera de colaborar es llevando artículos y otra puede ser, manifestar interés a través de los lotes que se irán a subastar” dijo Brea.

El organizador también enfatizó que existen otro tipo de mecanismos para poder colaborar “Se puede ayudar, también, entre aquellos que no pueden ni donar ni comprar, es difundiendo, entre la población, el evento, ya que necesitamos llegar a la mayor cantidad de personas posible” remarcó.

Juan Gerónimo Brea agregó que “Una de las cosas que me interesa destacar, es que el objetivo esencial es ayudar a la gente con lo recaudado y permitir, por otro lado, que vecinos de Santa Clara, quienes de pronto no pueden acceder a artículos costosos, en este remate todos lo que se exhiba será sin pretensiones y sin base; van a venderse a precios accesibles, por lo que es una muy buena oportunidad de adquirir artículos lindos a costos bajos”.

El organizador indicó que se precisa replicar este tipo de esfuerzo conjunto. “Es importante que quienes se vayan interiorizando en la iniciativa se puedan contagiar para realizar otras actividades solidarias, que sabemos las hay, pero se necesitan multiplicar los esfuerzos, en estos momentos de tanta complejidad surgida por la emergencia sanitaria, donde hay personas que está sin poder generar fuentes de ingresos. Por eso, también esperamos que esta propuesta sirva para eso, para estimular a otros a organizar actividades benéficas, sea en el departamento o ciudad que se encuentre”.

“Suelo decir que en Santa Clara somos una población reducida, entonces el impacto lo ves directo. Una vez que se colabora, se sabe que destino llevó ese aporte, a quien ayudaste, de qué manera. Basta salir de la casa de uno y hacer un par de cuadras para darse cuenta de vecinos que la están pasando mal, necesitando una mano de verdad. Por eso, llevar adelante esto en el pueblo, genera en sí mismo una satisfacción muy grande” manifestó.

Como detalle significativo, ya sobre el final de la entrevista, Brea indicó; “algo que me interesa remarcar es que esta campaña de colaboración no tiene colores políticos ni clases sociales; se ha involucrado todo aquel que lo siente, quiere ayudar y se ha mostrado comprometido con el proyecto”.

Para colaborar con la iniciativa se puede tomar contacto con Juan Gerónimo Brea a través del 099826037 o con Oscar Viera al 099062785.