A través de su fideicomiso Ganadería Tres Millones (GTM), la institución financiera brinda facilidades tanto para los nuevos créditos como para las renovaciones.
Frente a la compleja situación que atraviesa el campo en Uruguay debido al déficit hídrico, que ha provocado la declaración de emergencia agropecuaria a nivel nacional, Banco Santander modificó las condiciones de los créditos ofrecidos por medio de su producto Ganadería Tres Millones (GTM) con el fin de ayudar a los productores en este momento.
En este marco, la institución financiera definió que aquellos productores que necesiten un nuevo crédito GTM y lo soliciten antes del 31 de marzo de 2023, tendrán un plazo de hasta un año y una tasa bonificada de 5.4% anual o 0.44% mensual, lo que equivale a un 30% menos respecto a las tasas actuales.
Otra de las facilidades está pensada para quienes ya tienen un crédito GTM solicitado. En este caso, todos los vencimientos determinados hasta el próximo 31 de marzo pueden ser renovados por hasta 180 días con las mismas bonificaciones que las operaciones nuevas (5.4% anual o 0.44% mensual, lo que representa a un 30% menos en relación a los valores actuales).
Los productores que deseen conocer más acerca de estos beneficios o solicitar asesoramiento pueden hacerlo en cualquiera de las sucursales de Banco Santander o a través de la aplicación móvil de GTM.
Acerca de Santander Uruguay
Santander Uruguay comenzó a operar en 1982. Caracterizado por desarrollar un modelo de banca universal a través de todos los canales, la institución se ha consolidado como el principal banco privado del país. Actualmente, posee una cuota de mercado en el entorno del 30% en la banca privada. Atiende a más de 500.000 clientes y tiene un rol protagónico en el mercado de tarjetas, ofreciendo beneficios adicionales en más de doscientas marcas. La institución dispone de más de 40 centros de atención al cliente en todo el país. El banco ha sido recientemente distinguido como Mejor Banco de Uruguay por la prestigiosa publicación financiera Euromoney.