Peñarol se consagraba como Campeón de la Copa Libertadores un 11 de junio de 1961 al igualar con Palmeiras en el Estadio Pacaembú en la segunda final de esa edición.
Peñarol fue de los pioneros más importantes de las competiciones internacionales en América del Sur y el Mundo. Basta solo recordar que fue el campeón inaugural de la Copa Libertadores en 1960 y el primer club de ese continente en hacerse con la Copa Intercontinental al año siguiente.
La segunda edición de la denominada por aquel entonces Copa de Campeones de América, volvió a tener al carbonero como protagonista.
En esa edición ingresó directo a cuartos de final para medirse ante Universitario de Perú. El primer cotejo disputado en el Estadio Centenario fue triunfo 5 a 0. En la revancha que se jugó en el Nacional de Lima cayó 2 a 0 pero no le alcanzó al conjunto crema para dar vuelta la eliminatoria.
En la siguiente fase se encontró al equipo que había vencido en la final de 1960, el poderoso Olimpia de Paraguay al cual despachó sin problemas. Peñarol venció 3 a 1 de local y 2 a 1 en el escenario Manuel Ferreira.
En la instancia definitiva tuvo que vérselas con Palmeiras de Brasil. No fue una sencilla tarea para el conjunto dirigido por Roberto Scarone.
En el Centenario Alberto Spencer que ya tenía acostumbrados a los hinchas con sus goles, marcó la diferencia recién a los 89 minutos de tiempo corrido para dejar a un paso de su segundo título a los mirasoles.
La revancha se disputó en un Estadio Pacaembú a reventar con la ilusión que el Verdao pudiese dar vuelta la serie, cosa que no pasó.
Nada más a los cinco minutos de juego José Sassía ponía en ventaja a Peñarol que ya se sentía campeón. A los 70 de juego Nardo le puso emoción a la eliminatoria igualando el cotejo.
El reloj corrió hasta que el juez dio el pitazo final para que Peñarol se coronará hasta ese momento como el único campeón de América a nivel de clubes.
Aquel 11 de junio de 1961, el equipo de Scarone formó de la siguiente manera: Luis Maidana; William Martínez, Nuber Cano, Edgardo González, Roberto Matosas; Walter Aguerre, Luis Cubilla; Ernesto Ledesma, Alberto Spencer, José Sassía y Juan Joya.
En aquella edición, Peñarol disputó seis encuentros, ganando cuatro, igualando uno y cayendo en el restante. Convirtió 12 goles y recibió cinco, dejando un saldo positivo de +7.
En tanto, sus goleadores fueron Spencer y Sassía con tres anotaciones cada uno. El ecuatoriano faltó a dos partidos, mientras que, su otro artillero se hizo presente en la totalidad de los mismos.
Esta Copa Libertadores, tuvo la extraña particularidad que el trofeo fue entregado recién en septiembre cuando Peñarol venció a Benfica y se consagró también como Campeón Intercontinental.
Fuente de Foto: Fútbol en América.