Diario El Este

Se cumplen seis años del fallecimiento de Alcides Edgardo Ghiggia - Diario El Este

Se cumplen seis años del fallecimiento de Alcides Edgardo Ghiggia

Alcides Edgardo Ghiggia fallecía un 16 de julio de 2015 en Montevideo justo el día que se cumplían 65 años de su gol en Maracaná.

Alcides Edgardo Ghiggia, nació un 22 de diciembre de 1926 en Montevideo, si bien comenzó su carrera futbolística en las inferiores de la Institución Atlética Sud América entre 1944 y 1948, fue en Peñarol donde comenzó a hacerse un nombre.

Al Carbonero arribó en 1949 y se quedó hasta 1953. Logró dos Campeonatos Uruguayos y formó parte de la famosa «Maquina del 49».

En tanto, luego se mudó al fútbol italiano, más precisamente a Roma (logró ganar la Serie B y subirlo a Primera División) y Milán, donde jugó entre 1954 y 1962, para regresar a Uruguay, para ponerse la camiseta de Danubio de 1962 al 67 y retirarse en Sud América en 1968.

Si bien tuvo una muy buena carrera a nivel de clubes, su más grande legado lo dejó a nivel de selecciones.

Primero vistió la casaca de Uruguay y luego la de Italia, ya que, por el momento las reglas lo permitían. Pero fue en la Celeste donde se destacó más.

Con la selección Charrúa, jugó 12 encuentros y marcó cuatro goles. El más recordado sin dudas, el segundo en el Estadio Maracaná en la final del Mundial de Brasil el 16 de julio 1950.

La Canarinha, llegaba con la ventaja de que un empate le daría el título y hasta comenzó ganando 1 a 0.

Juan Alberto Schiaffino igualó el encuentro y Alcides Ghiggia puso el segundo, dejando sin asuntos a Moacir Barbosa quien desde ese día hasta el de su desaparición física vivió una extremada condena social.

Uruguay era Campeón del Mundo, repetía al igual que en 1930 y dejaba sin aliento a un estadio repleto de brasileños que desde el día uno, se sentían campeones, pero un pequeño puntero les hizo esperar hasta 1958 para su primera Copa.

Tras todo lo vivido, como ya fue mencionado se puso la camiseta de la Azzurri en cinco ocasiones anotando un gol.

Ya en el retiro, se calzó el buzo de entrenador por un puñado de partidos para dirigir a Peñarol.

De ahí en adelante, nunca pararon de llegarle los reconocimientos, en 2009 fue homenajeado en la «Vereda De La Fama De Maracaná», el 28 de septiembre de 2011 cuando Peñarol festejaba sus 120 años, también fue galardonado por formar parte de la «Maquina del 49».

Por otra parte, el 13 de junio de 2012 sufrió un grave accidente que lo mantuvo un mes y medio internado.

En tanto, ya recuperado el 20 de noviembre de 2013 previo al encuentro de vuelta por el Repechaje Rumbo a Brasil 2014 entre Uruguay y Jordania, también recibió un reconocimiento.

Ghiggia parecía inmortal, pero sin embargo, el día llegó, esas cosas tragicómicas que tiene el destino le deparó que dejara el plano terrenal el 16 de julio de 2015 cuando se cumplían 65 años del gol más importante en la historia de las Copas del Mundo, que si, era el suyo.

Muchas son las frases que el pequeño puntero uruguayo dejó en su largo periplo por esta vida, pero sin dudas la mejor de ellas fue: «Solo tres personas pudieron hacer callar el Estadio Maracaná con un solo gesto: El Papa, Fran Sinatra… y yo»

Fuente de Foto: Ovación.

1 comentario en “Se cumplen seis años del fallecimiento de Alcides Edgardo Ghiggia

Los comentarios están cerrados.