En el acto la presidenta en funciones, Beatriz Argimón anunció que se instalarán dos juzgados más en el interior del país, uno en Salto y otro en Rivera.
Estuvieron presentes además de la presidenta (I), el intendente de Maldonado, Enrique Antía; el alcalde de San Carlos, Carlos Pereyra; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez Brignoni; la directora del Instituto de la Mujer, Mónica Bottero; entre otras autoridades nacionales y departamentales.
En la ocasión, Argimón indicó que “es un hecho histórico que tiene su origen como un flagelo en toda la sociedad”, agregó que con la inauguración de este juzgado se vio la coordinación interinstitucional claramente, entre el Municipio, la Intendencia, el Poder Judicial y el gobierno.
“Fue una promesa electoral la lucha contra este flagelo”, recordó, “que es la violencia hacia la mujer, pasando luego por una lucha presupuestal y reuniones con la Suprema Corte de Justicia hasta concretarlo”, dijo la presidenta (I).
Damos respuesta, señaló Argimón, y agradeció a los equipos dando una interpretación a un reclamo de la sociedad de un tema que está presente y pidió seguir trabajando para la independencia económica de la mujer.
Por su parte, Enrique Antía sostuvo que la presidenta en ejercicio, Beatriz Argimón fue la primera voz junto Mónica Botero para encontrar una solución a este tema.

Además, definió la jornada “como un día histórico”, y agregó que la obra demandó menos de un año. El intendente indicó que el gobierno municipal colaboró con todo el armado del lugar para que quedara en las condiciones necesarias para su funcionamiento.
En tanto el alcalde de San Carlos, Carlos Pereyra, recordó que a pocos días de conmemorar el 8 de marzo en 2021, la directora de INMUJERES, Mónica Botero se reunió con el intendente Antía para plantearle el tema y rápidamente se puso en contacto con él para poder concretar un preacuerdo con el club Oriental y cerrar rápidamente la locación para la instalación de este primer juzgado para abordar la problemática de la violencia basada en género.
Dijo que San Carlos marca así un nuevo hito histórico en la lucha contra un cobarde flagelo que nos debe preocupar a todos.
En cuando al inmueble tiene características especiales donde se ha trabajado para que tenga circulaciones independientes, para denunciantes y denunciados, carcelaje, espacios dedicados a niños, que a veces concurren con alguno de los padres y por tanto debe hacerse una contención a ellos.

Los recursos humanos son del departamento de Maldonado y habrá unos 30 funcionarios judiciales. Este juzgado tendrá además jurisdicción departamental y para ponerlo en condiciones se realizó una importante inversión.
Es el primer juzgado especializado en género del país, donde Maldonado innova en ese sentido.