Las igualdades sin goles ante Paraguay y Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas dejaron muchas dudas. No se pudo ganar, no se pudo convertir y los rendimientos no fueron los esperados. Ayer comenzó la Copa América, y todo eso queda de lado. Porque cada vez que inicia este Torneo, más allá de cómo se llegue, Uruguay siempre se pone el traje de candidato.
Es que gran parte de la historia de este Campeonato, jugado por primera vez en 1916, fue escrita por la celeste. Nuestra selección fue la primera campeona, es la que más veces logró el título (15), y llegará a su participación número 45, siendo el país que más veces la ha disputado.
Ayer se puso en marcha la edición 2021 con dos partidos correspondientes al Grupo B. El anfitrión Brasil venció 3-0 a una Venezuela, que tuvo muchas ausencias por casos positivos de Covid-19 y también lesiones. Los goles Marquinhos, Neymar de penal y Gabriel Barbosa. En este encuentro inaugural hubo arbitraje uruguayo; Esteban Ostojich, Carlos Barreiro y Martín Soppi, impartieron justicia. A segunda hora, Colombia, consiguió una victoria por mínima diferencia ante Ecuador con anotación de Edwin Cardona.
Ésta tarde se cierra la primera jornada con la actividad del Grupo “A”. Argentina en el Estadio Nilton Santos enfrentará desde las 18hs a Chile dirigida por Martín Lasarte. Paraguay y Bolivia jugarán luego a las 21hs en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Texeira.
El debut celeste se dará el viernes 18 ante la albiceleste de Lionel Scaloni en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia a las 21hs.