
“Movilizados por las acciones públicas de las que todos fuimos testigos el pasado 28 de enero en la Plaza Independencia y en reclamo de que las mismas no queden impunes, salimos a la calle.
Nos concentramos en repudio de la exhibición de cuerpos y el espectáculo dantesco montado por productores rurales, en torno a la agonía de animales, expuestos a un dolor tortuoso hasta su muerte.
La Coordinadora Nacional de Protección Animal ha iniciado las acciones correspondientes, denunciando ante el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), las acciones de los productores rurales el pasado viernes 28 de enero y exigimos que se tomen medidas, aplicando fuertes sanciones a los responsables.
“Visibilizar un problema”
Los productores rurales intentaron demostrar lo que padecen a causa de las jaurías, pero lograron visibilizar lo que sufren las ovejas, muertas a manos de los productores y a veces también de otros animales, usadas como cosas y consideradas únicamente como cuerpos descartables.
A través de su espectáculo cruel, demostraron el más absoluto desprecio por el sufrimiento de los animales a su cargo, haciéndonos partícipes a todos, de escenas de agonía y lucha por sobrevivir, que incluso fueron relatadas por los organizadores mientras ocurrían y sin asistir al animal.
Los ataques caninos
No desconocemos ni invisibilizados la enorme problemática qué deriva en la formación de jaurías y es por ello que ya no se puede seguir esperando.
Coordinadora Nacional de Protección Animal
Es necesario tomar medidas urgentes para resolver la situación a mediano y largo plazo.
Entre ellas resultan indispensables:
● La aplicación del Programa Nacional de Castraciones con carácter de obligatorio para todos los perros, comenzando por zonas rurales.
● La eliminación de la compra y venta de perros a nivel nacional.
● La prohibición de la caza con perros.
● La exigencia de una convivencia responsable con animales que implique mantener a los perros en la propiedad.
● Respaldo y acuerdos con las ONGs, que habiliten a los privados que se encuentran trabajando honorariamente, a continuar apoyando con esta labor social.
● Educación en Convivencia Responsable y Respetuosa hacia los demás animales
Es grave y urgente la situación y para darle solución debemos trabajar juntos. A tal fin, las ONGs dedicadas a Educación y fomento de Políticas Públicas que integran la Coordinadora Nacional, ponen a disposición su intención de trabajo.
I.N.B.A
Finalmente, mucho se ha mencionado sobre la intencionalidad de los productores, de impulsar la destitución del Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Animal.
Desde la protección animal concordamos en que el INBA no está cumpliendo con sus cometidos y que no se plasman en la realidad los anuncios realizados en los últimos años
Sin embargo, consideramos que poner el foco en su director ejecutivo (encargado de ejecutar órdenes del Directorio) y no en el Directorio, presidido por el Ministerio de Ganadería, es un grave error que lejos de solucionar el problema podría derivar en que el cumplimiento de las directivas, queden en manos de personas menos calificadas técnicamente”, parte de la proclama que leyeron este viernes en esta manifestación frente a las oficinas del MGAP de Rocha.