El próximo 22 de abril se presenta una colección de canciones que cuentan una historia, recogidas en un nuevo disco: “Tinta y Tiempo”. El 2022 es un año que marca un punto y seguido, y también un punto y aparte para Jorge Drexler. Un nuevo comienzo desde otra perspectiva. Esta nueva época, esta nueva manera de mirar a la vida, ha colocado al artista en un camino que pide ser luminoso. Según cuenta el cantautor uruguayo ha sido un trabajo difícil porque en estos tiempos estuvo “bien cerca de no existir”.
Se trata de un disco cargado de nombres propios y destacadas colaboraciones, como la ya conocida con C. Tangana (“Tocarte”), además de Rubén Blades, la israelí Noga Erez y el uruguayo Martín Buscaglia. La producción estuvo a cargo de Carles “Campi” Campón y Jorge Drexler.
En este trabajo Drexler se enfrenta a la energía del amor en todas sus expresiones. Unos estados anímicos muy acordes con los tiempos en los que fue compuesto el álbum, que el músico compara con la rueda de ilusión y frustración ante el deseo de recuperar nuestra vida previa. Desde el sello, Sony, destacan que en este álbum se encontrará a un Jorge en plenitud, luminoso y con nuevos horizontes en cada canción.
El arte del disco es un diseño del prestigioso estudio Naranjo-Etxeberria, tan sugerente y elegante como el conjunto de canciones que recoge.
Después de la original “Tocarte” (presentada en noviembre de 2021), el 25 de marzo se presentará un nuevo sencillo, “Cinturón blanco”, que llegará con un videoclip dirigido de nuevo por Joana Colomar, colaboradora ya habitual del uruguayo.
“Tinta y Tiempo” (2022) llega casi cinco años después de su último álbum “Salvavidas de hielo” (2017), el cual fue ganador de tres Latin Grammy. En los últimos meses Jorge Drexler ha creado temas con C. Tangana: “Nominao” y “Hong Kong”, premiadas con Latin Grammy en 2021; “Vento Sardo” con la brasileña Marisa Monte, o “La guerrilla de la concordia”, estrenada en julio del pasado año, una composición que supuso de alguna manera el reverso de “Codo con codo”, la introspectiva canción que popularizó en tiempos de confinamiento.
“Tinta y Tiempo” reflejará un carrusel de emociones, un trabajo que tendrá una extensa gira de presentación internacional, que ya cuenta con fechas confirmadas en países como Argentina, Chile, Paraguay, Estados Unidos y España.