Diario El Este

Silvana Amoroso sobre las próximas elecciones presidenciales: “vamos a estar trabajando para volver a ganar y vemos que existen grandes posibilidades” – Diario El Este

Silvana Amoroso sobre las próximas elecciones presidenciales: “vamos a estar trabajando para volver a ganar y vemos que existen grandes posibilidades”

El pasado viernes, Silvana Amoroso asumió como presidenta departamental del Frente Amplio en Maldonado en un acto realizado en la Casa del Frente Amplio en la ciudad de Maldonado donde también asumieron la vice presidencia, Valentina Buschiazzo, Diego Lorenzo y Mariclaire Millán.

En dialogo con Diario El Este, la nueva presidenta nos brindó detalles sobre su gestión en la conducción y las aspiraciones del FA para volver a ser oficialismo en Uruguay.

“Nuestro objetivo primario está en el referéndum del 27 de marzo”, adelanta y agrega que tendrán todas “las energías en apoyar todas las actividades que proponga la comisión departamental de Vota Si”.

La Comisión Departamental ya está formada y trabajando desde noviembre 2021 y hay Comisiones Locales en zona Oeste y San Carlos. El Frente Amplio es parte de ella junto a FUCVAM, Plenario Intersindical Maldonado, ongs varias (feministas, ollas populares, etc.) Unidad Popular, estudiantes, Jóvenes por el Sí). Dicha comisión tendrá como objetivo inmediato la derogación de la LUC.

Una vez pasada esa fecha, se enfocaran en el mediano y largo plazo trabajando en el fortalecimiento de las fuerzas políticas y realizando una planificación estratégica pensada en las elecciones departamentales y nacionales.

“Los objetivos a mediano plazo del FA es fortalecer su estructura, comités, su presencia en el territorio. Primero escuchando a la ciudadanía. Sus problemas, para plasmar en un nuevo programa qué dé respuestas nuevas”, informa.

“Tenemos aquí, en Maldonado, que fortalecernos, ya hemos trabajo, vimos como nuestros comités están firmes pero tenemos que seguir fortaleciendo nuestra ciudadanía en este territorio”, y asegura que ese objetivo lo lograran “escuchando no solo a los frenteamplista sino a la ciudadanía en general”.

Amoroso apunta gran parte de gestión a los problemas ocasionados por el cambio climático, medio ambiente, migraciones y las comunicaciones en general; además de que se caracterizará por una gestión abierta al diálogo y a escuchar las problemáticas de una sociedad en donde “en el caso de Maldonado, tienen el problema del turismo” debido a la pandemia que según ella, esto “ha impactado de diferentes formas; tanto en los trabajadores como en las empresas” y agrega que “a nuestra manera de ver, ha faltado apoyo en relación con el turismo nacional, el interno,. La temporada con extranjeros tuvo la mayor concentración en las fiestas y en los primeros días de enero; y en el turismo interno: ha faltado medidas de apoyo”.

En la misma sintonía pero a nivel nacional, Silvana, asegura que “vamos a estar trabajando para volver a ganar y vemos que existen grandes posibilidades. En la medida que el actual gobierno, más allá de la pandemia; sobre todo con la LUC, ya que
en realidad, sólo nos faltaron 35.000 votos y con los problemas de disminución salarial, aumento del costo de vida y los temas que se plantearon de no aumento de impuestos, no suba del combustible y recortes de programas sociales, la gente está desconforme. No cumplieron con sus promesas”, sentencia.