Diario El Este

Ya hay fecha fijada para el Referéndum. Una papeleta será rosada y la otra celeste - Diario El Este

Ya hay fecha fijada para el Referéndum. Una papeleta será rosada y la otra celeste

Sobraron más de 50 mil firmas que no fue preciso analizar por la Corte Electoral

El PIT CNT y el Frente Amplio alcanzaron en la jornada de este miércoles 8 de diciembre, la cifra constitucionalmente exigida para convocar a las urnas a través de un referéndum.

Los funcionarios electorales celebraron con aplausos el final de una tarea tediosa y exhaustiva que les demandó meses de trabajo minucioso y una ampliación horaria a su jornada laboral habitual.

De inmediato, los dirigentes de la oposición comenzaron a tapar las redes sociales con mensajes de júbilo y reconocimiento a la militancia por la labor que demandó reunir las más de 650 mil voluntades que se requerían para alcanzar la meta propuesta.

Entre tanto, quienes se oponen a la derogación de los 135 artículos incluidos en la Ley de Urgente Consideración, delinean estrategias para exhortar a la ciudadanía a mantenerlos.

Las vacaciones pasarán a un segundo plano para ambas posiciones, teniendo en cuenta que en menos de tres meses, deberán convencer a la ciudadanía para acompañar cada una de las propuestas.

El Referéndum será el 27 de marzo de 2022 y la papeleta rosada con el SI derogará los artículos, al tiempo que la celeste con el NO, los mantendrá vigentes.

El referendo es el mecanismo mediante el cual el pueblo aprueba o rechaza las decisiones normativas de las autoridades, expresadas en un texto ya elaborado de proyecto; lo hay para derogar reformas constitucionales y leyes, para aprobar reformas a la Constitución y para convocar asambleas constituyentes. La instancia, es de carácter obligatorio al igual que las elecciones nacionales o departamentales.