Puli Demaría llegó a Palermo Soho con “Puli.D Shoes”, su nueva tienda a puro color


Puli.D SHOES, la marca de zapatos de la DJ top Paula “Puli” Demaría, inauguró su nueva tienda en pleno corazón de Palermo Soho. El local representa una apuesta para la marca por continuar su expansión con calzados de alta calidad para consumidores audaces que buscan color, brillos y tacos altos.

Ubicada en la calle El Salvador 4663, Puli.D SHOES cuenta con una ambientación inspirada en una vibrante paleta de colores, característica de todos sus diseños. El Big Opening se realizó el jueves 18 de mayo con un evento para más de 150 invitados que bailaron al ritmo de una performance drag a cargo de Club 69, una de las fiestas más originales del circuito porteño, y con el cierre de Puli en su rol de DJ.

Entre las invitadas que acompañaron a Puli en su flamante proyecto, se destacaron: Candelaria Tinelli, Romina Richi, Flor de la V, Sabrina Garciarena, Pia Slapka, Sofia Zamolo, Cale Ruggeri, Nequi Galotti, Karina Mazzocco, Barbie Simons, entre otras.

Puli D. SHOES surge del sueño de su creadora de diseñar un calzado que empodere a las mujeres a sentirse sexys, elegantes y cómodas. “El lema de Puli.D es ‘walk into any room as if you own it’, que en castellano sería algo así como ‘entrá a cualquier habitación como si fuera tuya’. Diseño zapatos con personalidad, con movimiento y con mucho color. Quiero que las personas usen mis zapatos y se sientan poderosas, que sepan que a pesar de todos los avatares, la vida es maravillosa”.


Acerca de Puli D. SHOES
Puli D. SHOES empezó bajo la iniciativa de Paula Demaría en 2021 con el sueño de crear su marca homónima pensada para la mujer poderosa, sexy y elegante. Al poco tiempo, pasó de comercializar productos online desde su casa a alquilar su primer local en Pilar junto a otras dos emprendedoras y su segundo local en Cabello 3174. Hoy se posiciona en el mercado de la moda con una única tienda en el icónico barrio de Palermo.

Lanzamiento: Crocs® renueva su clásica morfología

La marca de calzado conocida en todo el mundo por sus siluetas ultra cómodas y livianas, anuncia que ya está disponible en Argentina la nueva línea “Echo”, una propuesta diferente, especialmente pensada para hombres que les guste seguir las últimas tendencias del street style.
Hace unos meses, y para celebrar sus 20 años en el mercado, Crocs®  presentó su colección Echo a nivel global, una versión actualizada de su clásica silueta, reinterpretada para un mundo más contemporáneo. Este nuevo diseño fusiona el concepto original de la marca con elementos futuristas.Con  líneas más dinámicas, el look and feel de las Crocs® Echo se define como Sport/Street, una propuesta más versátil que invita a ser combinada con distintos estilos, creando una nueva moda urbana. Al igual que todos los modelos de la marca, su fabricación es completamente de Croslite™, la espuma de resina liviana y resistente al agua con la que se fabrican todos los modelos. “Crocs® es una marca con un producto sin competencia a nivel mundial, reconocida internacionalmente por su liviandad, comodidad y fácil limpieza, y muy querida por los Argentinos. Desde hace un tiempo además la marca ha sabido incorporar nuevas siluetas, dejando de ser solo un producto práctico, para pasar a ser elegido también como complemento perfecto de todo outfit urbano”. afirma Aldana Serra, Marketing Manager de Distrinando, empresa responsable de la comunicación y comercialización de la marca en Argentina. Se presenta en dos formatos: Sandal y Clog (cerrada). Para su primer ingreso en Argentina, está disponible sólo en el formato Clog, pero en el segundo semestre se incorporan sandalias, más colores y talles para mujeres y niños.Las nuevas Crocs® Echo proponen romper barreras y combinarlas con cualquier estilo, marcando tendencia. Hoy este nuevo modelo ya está disponible en Argentina en locales seleccionados y en la web www.crocs.com.ar 

BLINDFRAGRANCES LANZA LA PRIMERA ESTACION DE REFILL DEL PAIS

La marca argentina que realiza perfumes de autor invita a reutilizar los envases, promoviendo un cambio en el consumo de la perfumería.

BLIND,  la primera y única casa perfumista de Argentina en ganar el Premio a la Mejor Fragancia de Nicho a nivel global que entrega anualmente The PURE BEAUTY GLOBAL AWARDS en Londres, lanza la primera Estación de Refill del país. Por eso invita a sus clientes a reutilizar los envases, para un consumo sustentable, bajando la huella de carbono que provoca la producción de un nuevo envase.

El equipo de BLIND dice ¨nuestro objetivo es reducir los envases y residuos innecesarios, y permitir que los consumidores leales reutilicen sus envases una y otra vez. Nuestro primer servicio de recarga estará disponible exclusivamente en el BLIND LAB, Fraga 316, de CABA. Un lugar donde pueden reducir su huella de carbono, al traer una botella de su fragancia vacía de 10 ml o 50 ml, para rellenarla por un precio reducido, cuidando tanto sus centavos como el planeta”.

La sustentabilidad es un impulsor clave de la casa de perfumes BLIND FRAGRANCES, una marca vegana y libre de crueldad animal, certificada por la organización internacional PETA, con empaques que son todos reciclables, reutilizables o compostables, respaldando así con acciones directas, su espíritu de ¨Embalaje con Principios¨.

Según datos de Stanpa, Asociación Española de Perfumería y Cosmética, la industria utilizó en 2021 más de 200 millones de envases de vidrio. Estos datos son sólo una referencia que explica la creciente necesidad de la perfumería – a  nivel global –  por explorar nuevos formatos y envases. Además, si bien el vidrio  presenta ciertas ventajas en cuanto a poder emplearse reciclado y ser reciclable, su fabricación requiere un consumo energético importante y provoca una huella de carbono cuyo impacto es necesario reducir.  Es acá donde intervienen las fragancias con refill, que reducen – más allá del propio frasco de vidrio –  toda una serie de desperdicios  (el material del dosificador, el tapón, la caja de cartón y otros adornos de la botella).

SOBRE BLIND

La casa perfumista desarrolla fragancias de lujo, bajo los conceptos sin género y sin reglas. Sus fragancias únicas, cuentan con formulaciones originales de autor y exclusivas, pensadas para todos aquellos que buscan un aroma distinto a las propuestas comerciales y masivas, llevando adelante mensajes tales como: “si no existen colores de hombres y mujeres, tampoco deberían existir aromas asociados a uno u otro”.

El Flag Shipp de Blind Lab se encuentra  en Fraga 316, CABA, y atiende de lunes a viernes, de 10:30 a 18:00hs.

Todas las fragancias se pueden adquirir en el Blind Lab o de manera online en el shop del sitio web. https://blindfragrances.com.ar https://www.instagram.com/blindfragrances

Ofrece más de 12  exclusivos perfumes inspirados en los movimientos musicales de toda América Latina, como parte de un trabajo profundo de revalorizar y darle protagonismo a este continente.

En un mundo plagado de estímulos visuales, BLIND —ciego en inglés—, propone un universo de sensaciones donde el olfato, el tacto y el oído adquieren protagonismo. Como afirmó el compositor francés Claude Debussy «la belleza debe apelar a los sentidos, nos debe proporcionar un goce inmediato, nos debe impresionar e insinuar».

SOBRE LA PERFUMERÍA DE NICHO

La perfumería de nicho o también llamada perfumería de autor, es un modelo originario de Francia e Italia (países con gran tradición en el mundo de la perfumería) y lo que busca es recuperar los valores del trabajo artesanal de esta industria, lo que se conoce como “savoir faire” y que se perdió con el proceso de expansión de la perfumería de lujo tradicional asociada a grandes marcas. Estos tipos de perfumes representan exclusividad, autenticidad, artesanía, originalidad, calidad e independencia. Quien compra un perfume nicho tiene la satisfacción de tener un perfume singular, único y ajeno a las tendencias de moda.

Simonetta Orsini y Pablo Ramírez presentan el Fashion Film THE HOUSE OF RAMÍREZ

Image description
Buenos Aires, 18 de mayo de 2023. Simonetta Orsini y Pablo Ramírez unen sus universos para presentar THE HOUSE OF RAMÍREZ, un Fashion Film que fusiona la moda y la joyería en una colaboración única.Los valores compartidos, el savoir faire, el diseño y la atemporalidad son la base de esta iniciativa, que tiene como objetivo dar a conocer las colecciones de Invierno 2023 de ambas marcas.Ramírez dirigió este corto como una exploración visual que muestra la belleza de sus diseños y el arte de la joyería de Simonetta Orsini en su máxima expresión.“HOUSE OF RAMÍREZ es un juego de palabras que surge inspirado del movimiento voguing haciendo alusión a las legendarias Casas. En estos Ballrooms sucedían competencias por categorías que sirvieron de excusa para desarrollar los temas del universo de RAMIREZ creando un mundo de fantasía que explora la búsqueda de la belleza en su máxima expresión” resaltó el diseñador.El estilo de Pablo Ramírez se hace evidente en cada detalle de este trabajo en el que plasmó su visión sobre la moda y la perfección a través de la danza y la dirección cinematográfica que tanto le apasionan.THE HOUSE OF RAMÍREZ es un recorrido sinérgico entre moda y joyería que explora las 5 familias de colecciones icónicas de Ramírez con la incorporación especial de piezas de Simonetta Orsini seleccionadas por el propio diseñador.En Carmen predominan las camisas blancas en poplin de algodón combinadas con cadenas de oro rosa 18k y perlas, mientras Pueblo se distingue por el Blue Denim y joyas de oro blanco 18k y pavée de brillantes.Tango, con el esplendor de sus trajes sastre, smokings y vestidos de fiesta que van acompañados por joyas de oro blanco 18k, y rubíes. mientras Musidora brilla con la conjunción del charol y las gargantillas y anillos en oro blanco 18k brillantes y piezas con zafiro azul. Casta es una interpretación de hábitos adornados por oro 18k y brillantes.“Al descubrir la colección de Simonetta Orsini y sus piezas, me conecté instantáneamente con la idea de crear una narrativa ecléctica en el ámbito de la joyería. La Alta Joyería ya trasciende las ocasiones especiales, las galas y los vestidos de noche. Ahora las joyas pueden integrarse a nuestra vida diaria. Y un poco ese es el espíritu que aporta House of Ramirez. Considero la materia prima como un elemento vital. Un brillante, por ejemplo, es la manifestación de la evolución natural del carbono. Esta metamorfosis encarna el simbolismo que representa y define mi visión artística” destacó Ramírez.“En Simonetta Orsini llevamos más de 20 años colaborando con la industria de la moda. Nuestro encuentro con Pablo Ramírez brindó una nueva mirada a nuestras colecciones de joyería y aporta una nueva perspectiva. Nos sentimos realmente enriquecidos por la generosidad de Pablo, por su habilidad precisa para comprender el estilo y la forma en que planteó esta colaboración. Unimos nuestros universos porque somos totalmente complementarios. Estamos convencidos que esta colaboración revolucionará el sector y promete traer nuevas e innovadoras ideas al mundo de la joyería” afirmó Martín de Leeuw, CEO de Simonetta Orsini.La campaña gráfica fue captada por el lente de la reconocida dupla fotográfica Val Musso.“La experiencia de colaborar en este proyecto fue fantástica. Para nosotros es un placer trabajar con ellos, tanto con Ramírez como con Simonetta Orsini, con quienes venimos construyendo un modo de trabajo y un lenguaje de comunicación hace años. Resulta muy inspirador cuando las miradas tienen tantos puntos en común y todo fluye fácilmente“ aseguró Luciana Val.“Fue un proceso corto e intenso ya que desde que se gestó la idea hasta su posterior realización pasó muy poco tiempo. Resultó interesante revisitar el universo Ramírez, desde otra perspectiva que es el mundo de la joyería. Vimos cómo la colaboración entre las dos marcas se daba naturalmente, todo aportaba en un sentido positivo, cosa que no es tan frecuente” agregó Franco Musso.

Esta colaboración promete traer nuevas e innovadoras ideas al mundo de la moda y la joyería en Argentina y es solo el primer paso de un camino de unión y trabajo en conjunto con el sello distintivo de cada casa.

ESTILO ARGENTINO: ¿YA NO APLICAN LAS REGLAS DEL BUEN VESTIR?

Poco más de un siglo atrás, en nuestro país existía un “dress code” (código de etiqueta) que estaba en línea con la tendencia europea de vestir. Prendas específicas para momentos diversos durante el día y la noche. La ¿olvidada? costumbre de vestirse según la ocasión ha dejado paso al jean y remera para toda oportunidad? Por qué sí vale la pena readquirir el hábito de agasajar al otro y a uno mismo con lo que vestimos.

El reconocido artesano de la moda masculina, Nicolás Zaffora – mentor de su marca homónima Zaffora Bespoke – rescata y pone en valor la importancia de qué prendas se combinan para crear una determinada imagen que se adapta y acomoda a diversas experiencias y momentos. Un recorrido por la historia de la moda masculina en dos siglos, que nos lleva a una actualidad en donde parecería que se han empequeñecido las opciones y que el “vale todo” en la moda masculina se ha instalado. Pero hay un camino diferente que se puede tomar, en donde las telas nobles y los tejidos refinados son protagonistas, las formas se ajustan a cada figura, los cortes y costuras cuentan un relato de perfección y se revaloriza el concepto d el “buen vestir”, con opciones de prendas que amplían y favorecen el guardarropa y suman saberes y construyen cultura.

“Después de las dos revoluciones industriales, la figura del campesino deja de existir y le da paso al obrero, toda una novedad en la historia, porque esto hace que suban su poder adquisitivo muchas personas, nace la clase media. Es ahí cuando se empezaron a pulir las prendas que eran las que fabricaban los sastres. Saco, pantalón, chaleco, camisa, sobretodo y todas estas prendas, por un gran periodo de tiempo, fueron las únicas disponibles para todo fin. Nacen y se elaboran para todo tipo de actividades, pensando especialmente en el trabajo, las relaciones sociales, eventos especiales, etiqueta, etc.” explica Zaffora. Esto da lugar a que el «dress code» (código de vestimenta) – especialmente en Europa – se difunda entre más personas, y los ingleses son los que organizan y categorizan los códigos al momento de vestir:

FORMAL – las prendas largas por excelencia que, eran requisito siempre que estubiera una dama presente: el FRAC (hasta la rodilla caracterizado por una sección trasera de la falda, conocida como cola, con la parte delantera de la falda recortada) y el CHAQUÉ (traje de máxima etiqueta para el hombre. Se utiliza en eventos formales y ceremonias de día)

SEMIFORMAL – se utiliza la «dinner jacket”, que se usaba para reuniones de caballeros sin damas presentes, o chaqueta de hombre negra o blanca, generalmente, que se usa en eventos sociales formales, generalmente por la noche, con pantalones a juego y moño al cuello. Otra opción era el «stroller», un de salón, casi siempre negro, que es un intermedio semiformal de un vestido de mañana formal y un traje de salón informal; compuesto por un pantalón de vestir gris a rayas o cuadros, pero que se distingue por una chaqueta de salón de largo convencional, con botonadura simple.

INFORMAL – el traje de 2 o 3 piezas, teniendo en cuenta que, en aquellos años, todo era con chaleco.

SPORT – Se suma luego otra opción que es la chaqueta de un color y el pantalón de otro. Esto persistió durante todo el siglo XX. Las prendas se crean en el siglo anterior, pero tienen su auge de plena utilización durante el XX, sobre todo en las primeras décadas.

“Luego, pasada la segunda Guerra Mundial y con un nuevo orden de ciudades, producción industrial, tecnología y tendencias sociales, se agregan otros estándares de estilo: BUSINESS CASUAL, SMART CASUAL, CASUAL y dos más que son de opinión propia: algo que podríamos llamar «VERANEO» y «DEPORTES»” detalla el sastre.

BUSINESS CASUAL – que es una simplificación para mandos medios o bajos en cuanto a trajes se refiere. Está compuesto de pantalón de vestir (siempre), camisa o para ciertos momentos oportunos, puede reemplazarse por una remera tipo polo (chomba, remera con cuello) y carterita con botones.

SMART CASUAL – es muy amplio para el uso, en general es de un estilo urbano, que se pueda adaptar a ámbitos laborales y en circunstancias de no mucha formalidad. Es un mix de prendas urbanas (como las enumeradas anteriormente) y prendas sartoriales. Este estilo tiene un rango de uso amplio, reuniones individuales, trabajo, salidas, afters, cenas, etc.

CASUAL – son prendas urbanas (jeans, pantalón chino, camisa a cuadros, sweaters, campera de cuero, etc.)

VERANEO – en este ítem tenemos opciones en lino, bermudas, remeras y pies descubiertos. En las ciudades de veraneo, se registra un outfit especial, porque es algo que sucede especialmente en estas locaciones. Es decir, no es toda ciudad se recomienda utilizar bermudas y pies desnudos. En aquellos centros cosmopolitas en donde no hay mar, ni playas ni escenarios de veraneo, se recomienda no mostrarse en circunstancias sociales de índole personal o familiar. Generalmente, en la ciudad que no es de veraneo, para la moda masculina es preferible pantalón largo de géneros livianos y frescos y los pies cubiertos.

DEPORTES – podemos encontrar ropa de gimnasio o de deportes específicos. Este tipo de vestimenta queda, en tal sentido, supedita a situaciones vinculadas al tipo especifico de actividad (cabalgatas, polo o pato, fútbol, montañismo, natación, etc.) y al traslado necesario.

“En el siglo XX también se desarrolla otro fenómeno – posterior a esta fase de creación de prendas para el hombre de ciudad – que es la creación de un gran número de prendas nacidas para trabajo, deporte, combate, jeans, camperas, sweaters, camisas reforzadas, remeras, buzos, chombas (o polos), enteros, chaquetas, calzas, joggins, mamelucos, etc. toda esta gran variedad de opciones se van incorporando al uso urbano y diario”, relata el alma mater de Zaffora Bespoke.

“Hoy tenemos un dress code largo. El formato largo es el formal, compuesto por el frac, para la noche y el chaqué, indicado para el día. En el semi formal tenemos los tuxido o dinner jacket, los smokings (en donde la diferencia radica en que el tuxido, que es un traje de dos o tres piezas, con detalles en seda, es, o todo negro o azul noche o chaqueta blanca y pantalón negro) Por su parte, los smokings, que nacen para fumar justamente (smoking es fumar en inglés), son chaquetas que están confeccionadas en pana o velvet (terciopelo), que no toman el olor a tabaco. Hoy en día se han creado diferentes chaquetas de colores diversos, con detalles en seda o no. Entonces son una opción semi formal por debajo del tuxido.&rdquo ; Todas estas prendas son inherentes al más nativo estilo masculino de moda y son las que se proponen vuelvan a formar parte del buen vestir nacional. Por su parte, “el stroller (una chaqueta negra con un pantalón a rayas de diferentes grises) más camisa blanca y chaleco, es una prenda bastante más sencilla que el chaqué. Uno puede sacarse la levita del chaqué, que es larga y ponerse un saco negro, para simplificar el outfit” agrega Nicolás.

“Volver a tener opciones de categoría al momento de vestirse, refundar el concepto de elegancia, cultivar el “savoir faire” para agasajar al otro y a nosotros mismos con estilos que marcan la diferencia, que dicen algo. Ese es hoy el desafío, salir un poco de la comodidad de usar de la mañana a la noche la misma ropa, dejarse enamorar por texturas de calidad, reconciliarse con usos y costumbres que añoran el buen trato, la distinción. Los hombres argentinos deben poder distinguir una reunión de trabajo durante la mañana, ir al gimnasio, salir con amigos o una cena romántica. Es sólo cuestión de proponérselo y animarse. En el atelier recibo muchos clientes, de edades diversas, que buscan alternativas de calidad, géneros puros y una construcción personalizada de cada prenda, porque reconocen en la moda actua l una falta de identidad, una masificación de los estilos y diseños. Es ahí donde podemos brillar con nuestra identidad y buscar el impacto deseado” remata Zaffora.

Más en https://www.nzaffora.com/ y en redes @nzaffora

Sobre ZAFFORA – Sus primeros pasos como profesional del corte los desarrolló junto a renombrados sastres italianos y españoles que habían venido a la Argentina a mediados del siglo XX, en busca de nuevos horizontes, tras la II Guerra Mundial en Europa. Sin embargo, su visión totalmente disruptiva y creativa, su impronta, estilo y personalidad lo animaron en 2009 a crear su propia Sastrería en el Palacio Barolo. Un oficio que a principios del nuevo milenio había quedado relegado a algunos pocos sastres y que Nicolás Zaffora supo reinventar, manteniendo las reglas del artesanato pero aportando su visión única e innovadora. Nicolás Zaffora, alma mater de esta nueva faceta del negocio en la moda masculina y femenina en la Argentina, es quien dirige las crecientes operaciones de Zaffora con proyección internacional. Su sede se ubica en Buenos Aires, Argenti na, en un exclusivo espacio de más de 250 mts2 en la icónica calle Arroyo 961, Recoleta. Sus continuos viajes al exterior y su participación en la feria de moda masculina más importante del mundo, Pitti Uomo, que se celebra dos veces al año, en Florencia, Italia, le han permitido perfeccionarse y convertirse en uno de los sastres más aclamados por la alta sociedad argentina y de la región.

RS: PUMA EVOLUCIONA SU ICÓNICA SILUETA Y PRESENTA RS-X 3D

Buenos Aires, Argentina; mayo de 2023 – PUMA, la reconocida marca alemana, presenta su nuevo modelo dentro la franquicia Running System, las nuevas RS-X 3D. Diseñada con inspiración de archivo, la franquicia RS-X, representa a la excelencia el mantra FOREVER FASTER de PUMA, con una expresión de diseño renovada a través de nuevos y atrevidos colores, detalles modernos y alta tecnología.

Los orígenes de la franquicia RS se remontan a 1984, cuando PUMA creó una tecnología revolucionaria: el PUMA RS (Running System), el primer producto deportivo portátil y la primera zapatilla inteligente del mundo. El ordenador integrado en el RS agregaba datos y los traducía en métricas que permitían a los corredores ser más rápidos, más eficientes y más competitivos.

La capacidad de cálculo de las RS, la aplicación de la biomecánica y la nueva tecnología de amortiguación se combinaron para marcar un hito importante no solo para PUMA, sino para la industria del calzado en general.

Las emblemáticas RS- X estarán disponibles desde el 15 de mayo en PUMA.COM y PUMA Stores.

#PUMARSX @PUMAArgentina

Nuevo lanzamiento de Parfums de Marly, Delina Eau de Parfum

Delina Eau de Parfum fue formulado en 2017 por el perfumista francés Quentin Bisch. La magia a continuado desde entonces. Como si Delina supiera expresar la personalidad y la belleza de quien lo lleva.

Hoy, la colección Delina cuenta con tres aromas característicos: Delina, Delina Exclusif y Delina La Rosèe. Tres variaciones contemporáneas en torno a la clásica rosa. Tres maneras refinadas de resaltar la propia femenidad


DELINA

Un ramo floral encantador y firmemente moderno.

Con un resplandor vibrante y una composición floral conmovedora, Delina es el toque perfecto de feminidad moderna y deleite sensorial que captura la belleza de quien la lleva. Presentado en un atuendo de color rosa empolvado y compuesto en torno a una armonía de rosa turca que encapsula la sensualidad, la frescura y el lujo, el perfume lleva a los estetas y conocedores a través de una narrativa general de misterio y encanto.

Delina es una fragancia muy matizada, dulce y sensual a la vez . El Eau de Parfum se deleita con sus acordes florales que están dominados por la rosa turca , el lirio de los valles y la peonìa, mezclados por con las notas acidas y redondeantes del lichi, ruibardo, bergamota y nuez. La vainilla acentúa la sensualidad de la composición

Una fragancia icònica y adictiva con notas de rosa y llichi

DELINA LA ROSEE

Delina La Rosée( rocío) captura una oda contemporánea al lujo de la naturaleza: el cielo, el agua y la tierra. El eau de parfum se presenta en una botella de vidrio esmerilado y encierra un ramo de sensaciones elaborado con los mejores materiales y la más majestuosa de estas notas, la rosa turca, se despliega con elegancia. Los aromas de pera, lichi y bergamota aportan un toque gourmand mientras que una base perceptible pero sutil se funde en una condensación de materiales nobles que hacen justicia a la alquimia de la perfumería de lujo.

Un instante de Frescura. Delina La Rosée expresa una de las maravillas más cautivadoras de la naturaleza en una fragancia. Destila su poesía. Captura su frescura y prolonga la emoción

DELINA EXCLUSIF

Una hermosa expresión de feminidad, Delina Exclusif se presenta con un atuendo rosa empolvado y se compone en torno a una armonía de rosa turca que encierra sensualidad, frescura y lujo. El eau de parfum lleva a los estetas y conocedores a un paseo improvisado por un jardín oriental floreciente con naranjos, palmeras, jazmines y olivos. La narrativa general es de misterio y encanto a medida que la frescura de un trío afrutado de bergamota, pera y lichi se convierte en notas de oud quemado antes de hundirse en un lecho de ámbar suave y embriagador.

Un sofisticado elixir floral con cautivantes notas  de rosa e incienso

 DOLCE & GABANNA presenta su nueva fragancia femenina Q

El amaderado y aromático Rey con corona tiene su Reina, la Reina con una nota de cereza de moda.

La nueva fragancia Q by Dolce&Gabbana, acaba de lanzarse prometiendo una nueva version en la «ola de cerezas» de fragancias.

K&Q by Dolce&Gabbana celebra la fuerza de la unión. Impulsados por la pasión y el instinto, un hombre y una mujer corren el uno hacia el otrao antes de envolverse en un abrazo enérgico.

Q by Dolce&Gabbana

Q by Dolce&Gabbana es una fragancia con notas florales y frutales, enriquecidas por una fuerte base amaderada. El fresco aroma de limones sicilianos combinada con el contraste entre el dulce y ácido sabor de las cerezas da a este perfume una esencia refinada y atrevida a la vez.

El diseño de tapa presenta una corona real dorada realzada por un detalle rojo cereza. La pasión, el amor y la energía inspiraron el diseño de esta fragancia. El aroma está contenido en una botella de vidrio pesado y una delicada coloración rosa.

Violetta Cosméticos lanzó su propia plataforma de capacitación virtual

La reconocida empresa de venta directa argentina se convirtió en la primera del país en ofrecer una academia de formación online abierta a todo el público.

Violetta Cosméticos desarrolló Academia Violetta, una plataforma de capacitación virtual que ofrece cursos de dermocosmética, maquillaje y perfumería con el objetivo de brindar herramientas a quienes desean emprender o desarrollar su propio negocio en el mundo de la belleza.

Adaptándose a los tiempos actuales, Violetta diseñó propuestas formativas online y asincrónicas para otorgar, a los interesados, la posibilidad de elegir el momento y el lugar donde tomarlas. Cada curso está a cargo de expertos con amplia trayectoria en el campo de la cosmética, ofrece material exclusivo descargable, autoevaluaciones y cuenta con una instancia de certificación. Además, existe un foro de consultas para el intercambio con los docentes. De esta forma, se garantiza la calidad de los contenidos y del proceso educativo.

Los cursos están divididos en diferentes módulos y están diseñados de manera que cualquiera pueda comprenderlos sin necesidad de contar con conocimientos previos. Además, se pueden cursar de manera aislada ya que no tienen una correlación entre sí lo que permite, a cada estudiante, profundizar en la temática de su interés. Para el desarrollo del material didáctico, se trabajó durante mucho tiempo entre docentes, referentes en las áreas de marketing y comercial, en conjunto con directivos de Violetta, para diseñar módulos que efectivamente marquen la diferencia respecto de otros en el mercado.

La compañía de belleza 100 % argentina se convierte así en la primera del país en tener una academia virtual propia abierta a todo el público. Violetta sabe que la formación educativa es clave para desplegar una carrera exitosa o desarrollar un negocio y, bajo ese convencimiento, desarrolló esta propuesta única en el mercado de la venta directa.

Inspirada en el legado de la fundadora, Violeta Montero, el objetivo más importante de esta Academia es acompañar el crecimiento de mujeres emprendedoras. Cada curso está pensado como una herramienta que potencie el desarrollo profesional y contribuya a que puedan alcanzar sus propósitos y concretar sus ideas. Colaborar con ellas para que avancen y prosperen, es parte del compromiso de la marca.

Con el objetivo de formar a las alumnas como verdaderas profesionales del negocio de la cosmética, la Academia Violetta ofrece propuestas en las siguientes categorías:

Cuidado de la piel

A cargo de Dorys Pérez Mautone, experta en dermatología y cosmética, estos cursos ofrecen todos los conocimientos necesarios para realizar un diagnóstico de la piel, identificar sus necesidades, recomendar los productos adecuados y saber cómo utilizarlos correctamente.

Fragancias

Melina Napolitano, capacitadora en fragancias, abre las puertas del apasionante mundo de los aromas. Un curso único en el mercado donde se aprenderá sobre el sentido del olfato y a distinguir las fragancias y sus clasificaciones. Además, brinda todas las herramientas para crear un propio perfume con un kit exclusivo de Violetta Cosméticos.

Maquillaje

A lo largo de 4 módulos, Sheila Alalu, capacitadora en maquillaje, ofrece una completa formación sobre una de las categorías más desarrolladas en el mercado. Combinando técnicas y a la vanguardia de las tendencias, estos cursos permitirán maquillar como una profesional.

Esta Academia se encuentra abierta a toda la comunidad y quienes deseen inscribirse, sólo deberán ingresar a la web de Violetta, en el apartado de Academia y allí podrán encontrar la oferta completa de cursos, su descripción, duración, costo y también podrán realizar la inscripción online. Además, existe un número de Whatsapp mediante el cual se puede consultar y obtener asesoramiento: + 54 9 11 3930 1207.

LEVI´S 501, EL ICÓNICO JEAN NACIDO EN 1890 CUMPLIÓ 150 AÑOS

Y LO FESTEJÓ A LO GRANDE JUNTO A CAS, GENERANDO UNA EXPERIENCIA DE MARCA ÚNICA

Durante la celebración se llevó a cabo un potente espectáculo a modo de retrospectiva con un impactante show multimedia

LatAm, 15 de mayo de 2023.- Lo que comenzó como una patente para remaches de cobre en pantalones de trabajo otorgada el 20 de mayo de 1873, se ha convertido en la prenda más influyente jamás creada en los últimos 150 años. En este contexto, la marca Levi’s®, de la mano de CAS -Contenidos Advertising SA-, llevó a cabo un evento de celebración del 150 aniversario de su diseño más icónico: el jean Levi’s® 501®.

A lo largo del festejo, llevado a cabo el pasado 11 de mayo en una inmensa carpa en Palermo, con presencia de más de 1000 invitados, CAS, empresa enfocada en la generación de experiencias de marca que apuesta siempre en generar propuestas innovadoras, fue la responsable de esta gran celebración en la que se pudo disfrutar de shows de excelencia brindados por Fuerza Bruta y Trueno, con la presencia de DJ Zuker y DJ Mami.

“Es una verdadera alegría haber podido pensar y elaborar este evento junto a Levi´s con un producto que es pura frescura e innovación, líder de la categoría en denim con un historial de moda y diseño. Un privilegio contar su historia, para celebrar su 150 aniversario, con esta propuesta que nos invitó a pensar fuera de la caja, y desarrollar todo el potencial con nuestro expertise, junto a esta marca tan maravillosa”, comentó Mariano Ruiz Chirino, Director General de CAS.

###