Interior abrirá llamado para agentes en Maldonado: ¿cuánto paga y hasta cuándo hay tiempo?

Uno de los requisitos que pone la cartera es que los postulantes sean residentes del departamento.

Oportunidad

Foto: Gastón Britos / FocoUy

El Ministerio del Interior abrirá un llamado para la contratación de agentes y agentes eventuales para la Jefatura de Policía de Maldonado, según difundió la cartera en las últimas horas. 

De acuerdo a los requisitos, el llamado es únicamente para personas que tengan residencia en el departamento de Maldonado. En este sentido, previo a ocupar la vacante, los concursantes deberán aprobar el curso de formación y capacitación.

Los postulantes, además, deberán tener entre 18 y 35 años de edad y tener aprobado en forma completa el ciclo básico de enseñanza secundaria o su equivalente en el Consejo de Educación Técnico Profesional-UTU.

En cuanto a las funciones, la cartera aclara que las personas deberán “desempeñar tareas relacionadas al mantenimiento del orden y seguridad pública, prevención y control de los delitos y demás funciones establecidas en la Ley Orgánica Policial”.  

Las inscripciones se realizarán a través de la página del Ministerio del Interior, desde el próximo 18 de mayo hasta el día 31 de ese mes. El sueldo previsto por 48 horas semanales de trabajo es de $ 54.745 nominales.

Fuente Montevideo Portal https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Interior-abrira-llamado-para-agentes-en-Maldonado–cuanto-paga-y-hasta-cuando-hay-tiempo–uc853525» />

Prosigue el Ciclo de cine en la Sala Raimondi

10 de Mayo, 2023

La función se realizará a las 20 horas de este viernes 12 de mayo en esa Sala ubicada en la Planta Baja de la Casa de la Cultura de Maldonado -en Rafael Pérez del Puerto y Sarandí-. Se recuerda que la entrada es libre y gratuita.

La película de esta semana será El adversario (2002), de Nicole García, con una duración de 129 minutos; se aclara que es apta para mayores de 15 años de edad. Consiste en una coproducción (Francia-Suiza), es un drama basado en hechos reales que narra la historia de Jean-Marc Faure, aparente médico y marido ideal, amante perfecto, padre ejemplar e insospechado asesino. Este hombre resultó esclavo de las apariencias sociales durante casi 20 años.

La selección de las propuestas de este Ciclo durante mayo está compuesta por producciones dirigidas por mujeres.

Se continuará según el siguiente calendario:

  • Viernes 19: La asistente (Estados Unidos, 2019). Dirección: Kitty Green.
  • Viernes 26: Insólita aventura de verano (Italia, 1974). Dirección: Lina Wertmuller.
  • Y el sábado 27 en el espacio de Cine Radical: Ratcatcher (Reino Unido, 1999). Dirección: Lynne Ramsay.

Próxima cuota de la patente rodados se vencerá el 23 de mayo

La consulta del monto y el pago en línea se puede realizar a través del servicio informático del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE).

El próximo 23 de mayo vencerá el plazo para el pago de la tercera cuota de la patente de rodados. Los interesados podrán ingresar directamente AQUÍ.

Se recuerda que se puede pagar online o en las agencias de cobranzas habilitadas en todo el país. El pago en fecha tendrá una bonificación del 10 % sobre el valor de la cuota.

Calendario de futuras cuotas:

  • Cuota 3: 23 de mayo
  • Cuota 4: 20 de julio
  • Cuota 5: 20 de setiembre
  • Cuota 6: 20 de noviembre

En el archivo adjunto se puede obtener más información referido al pago de Patente de Rodados, así como detalles sobre grupos de vehículos, categorías, bonificaciones, y demás condiciones aprobadas por el Congreso de Intendentes.

Se hace grande el concepto home (con US$ 8 millones de inversión Paseo del Este Shopping Mall sigue creciendo)

En enero de este año nos fuimos con nuestro clásico Te Invito a Comer a Punta del Este y allí, en un distendido almuerzo, Héctor Liberman adelantó a InfoNegocios que durante el segundo semestre de 2023 habría novedades en torno al Paseo del Este Shopping Mall. Ahora, el director del centro comercial nos confirmó que esto se trata de la ampliación del complejo. “Más precisamente de unos 6.000 m2, que estarán orientados a la temática hogar”.

Image description
Image description
Image description

Con la reciente incorporación de Mosca Hnos.Sucan Natal, ya son cerca de 30 las marcas que a diario le dan vida al Paseo del Este Shopping Mall, uno de los principales centros comerciales del departamento de Maldonado que, según Héctor Liberman, “recibe un promedio mensual de 300.000 personas”.

El punto es que ahora, de acuerdo a lo que contó Liberman en diálogo con InfoNegocios, el espacio seguirá creciendo “con el inicio de nuevas obras, más precisamente de unos 6.000 m2, que estarán orientados a la temática hogar, reforzando el espacio para locales comerciales que trabajen el concepto home”.

Según el director del Paseo del Este Shopping Mall, la inversión para esta nueva etapa es de “aproximadamente unos US$ 8 millones, dirigidos para de algún modo replicar el modelo que ya tenemos, pero en este caso, como dijimos, enfocado en todo lo que significa el sector home”.

Cabe remarcar que actualmente en Paseo del Este Shopping Mall están marcas como SodimacOnlyJack & JonesRennerBBVALolitaPrüneZingaraFarmashopOthersideDiscoveryPimentónSawgrassName ItMix UpTrainingAeromarRedpagosVigiliaFiniHollyfoodDolcezzaMenganaLa BodegaCreditel Asistencial Médica.

Ubicado en la intersección de la Ruta 39 y la Perimetral, Paseo del Este Shopping Mall está a muy pocos minutos de La Barra, de Punta Ballena, de Portezuelo, de Punta del Este y de San Carlos, lo que viene convirtiendo a este espacio en un nuevo corazón de la ciudad y que, sin duda, seguirá cambiando el paisaje y el mapa del departamento.

Fuente Infonegocios.biz «https://infonegocios.biz/amp/nota-principal/se-hace-grande-el-concepto-home-con-us-8-millones-de-inversion-paseo-del-este-shopping-mall-sigue-creciendo«>

El bullying está mal; arruina y destruye vidas, #notecalles

Por la Dra. Virginia Busnelli, (MN 110351), Médica especialista en nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF.

El peso corporal es una de las razones más comunes por las que los niños son víctimas de acoso en las escuelas de nuestro país

El 2 de mayo fue establecido el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, con la finalidad de concientizar sobre los riesgos del acoso escolar y el bullying en niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil, teniendo como finalidad erradicar la violencia en las escuelas y establecer un protocolo de ayuda.

Esta propuesta fue impulsada por Javier Miglino, cofundador de la ONG Bullying Sin Fronteras, quien advirtió respecto de la necesidad de “un día en el que todos los chicos del mundo puedan sentir que por 24 horas alguien los escucha, los entiende, los abraza y los protege cuando están por salir de la escuela, cuando están en clase y cuando se marchan a casa. Un día que diga claro y fuerte: el bullying está mal; arruina y destruye vidas”.

El Bullying o acoso es el hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia un individuo en forma verbal o física en los que se ejercen amenazas, intimidación, manipulación e inclusive, agresiones físicas que causa un daño y agresión temporal o permanente en la víctima.

Existen diversos tipos entre los que encontramos unos de los más modernos y con auge en la era digital, el bullying cibernético o ciberbullying, es el acoso que se da por las redes sociales, correos electrónicos e internet. Su objetivo es viralizar el daño y hacer que la víctima lo recuerde constantemente; el bullying físico que se manifiesta como como golpes, palizas, empujones de una o varias personas contra la víctima y de forma constante; el bullying psicológico que se realiza a espaldas de la víctima para aislarla y evitar que se integre a algún grupo y por último el bullying verbal que se posiciona como el más frecuente y se ejerce mediante insultos, gritos y apodos ofensivos hacia la víctima. Su objetivo es atacar y demostrar que la víctima es distinta al resto. Ser percibido como diferente por el peso corporal, es una de las razones más comunes por las que los niños son víctimas de acoso en las escuelas de nuestro país. 

El estigma relacionado con el peso tiene sus raíces en un malentendido fundamental sobre la causa de la obesidad, en el que se resta importancia a los orígenes reales que provocan el exceso de peso (interacción de los factores conductuales, ambientales, genéticos y metabólicos) y fomenta la idea errónea de que la obesidad es únicamente el resultado de elecciones personales poco saludables realizadas por quien vive con sobrepeso u obesidad. Es decir que ante una persona de corpulencia aumentada se da por hecho de que es vago, glotón, haragán, comilón o flojo denegando burlas basadas en el peso mediante el acoso, la persecución o la crítica estableciéndose un trato diferencial por parte de maestros, familiares y amigos, lo que puede conducir a la falta de integración social, a la marginación, a las desigualdades sociales generando severas consecuencias en la salud física, emocional o mental de quienes lo padecen por vivir permanentemente la sensación de autodevaluación.

¡Por todo lo expuesto anteriormente, hoy quiero invitarte a NO SER COMPLICE!

Y aconsejarte:

  • Si sos testigo de burlas de cualquier tipo hacia otra persona: exponelo.
  • Si escuchas a alguien acosar silenciosamente a otra persona impidiendo su integración, denuncialo.
  • Si presencias situaciones por las que cualquier persona discrimina a otra por ser diferente, #notecalles.

De acuerdo a la Ley N° 26.892, el Ministerio de Educación de la Nación gestiona la línea telefónica gratuita «Convivencia escolar» 0800-222-1197 a través de la que, las familias, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad pueden informar situaciones problemáticas que se desarrollan en el ámbito educativo.

Aprovecha esta oportunidad y entre todos colaboremos a reducir conscientemente las situaciones de acoso y bullying no solo en las escuelas, sino en todos los ámbitos de la vida.

Imagen: Freepik.es

El rey Carlos III y la reina Camilla fueron coronados en una histórica ceremonia

El Rey Carlos III fue coronado en la Abadía de Westminster, en medio de una fastuosa ceremonia.Foto: REUTERS/Lisi Niesner

El rey Carlos III fue ungido y coronado el sábado en el mayor acto ceremonial celebrado en Gran Bretaña en las últimas siete décadas, un suntuoso despliegue de pompa que se remonta a 1.000 años atrás.

La fastuosa ceremonia contó con detalles históricos, como un trono del Siglo XIV, y la presencia de unos 100 jefes de Estado y dignatarios.

Ante un centenar de líderes mundiales y millones de telespectadores, el Arzobispo de Canterbury, líder espiritual de la Iglesia Anglicana, colocó la corona de San Eduardo, de 360 años de antigüedad, sobre la cabeza de Carlos, sentado en un trono del siglo XIV en la Abadía de Westminster.

Se dispararon salvas de artillería en la Torre de Londres y por toda la capital, la nación, Gibraltar, las Bermudas y los barcos en alta mar. «Dios salve al Rey Carlos. Larga vida al rey Carlos. Que el rey viva para siempre», dijo la congregación en la abadía tras una fanfarria de trompetas.

Fvcc1GfXwAAwM9F.jpg

Foto: @BritishArmy

LEÉ: Los líderes mundiales se reunieron en Londres para la coronación del rey Carlos III

Durante el histórico y solemne servicio de dos horas, que se remonta a la época de Guillermo el Conquistador en 1066, la segunda esposa de Carlos, Camilla, también fue coronada reina.

Aunque arraigada en la historia, la ceremonia es también un intento de presentar una monarquía con visión de futuro, en la que los participantes reflejen un país más diverso y todas sus religiones.

Con la nación tratando de encontrar su camino en la vorágine política tras su salida de la Unión Europea y mantener su posición en un nuevo orden mundial, los partidarios de la monarquía afirman que la familia real proporciona una atracción internacional, una herramienta diplomática vital y un medio para mantener a Gran Bretaña en la escena mundial.

2023-05-06T000150Z_1_LYNXMPEJ440TS_RTROPTP_3_GBRETANA-CARLOS.JPG

Foto: REUTERS/Henry Nicholls

«Ningún otro país podría ofrecer un espectáculo tan deslumbrante: las procesiones, la pompa, las ceremonias y las fiestas callejeras», declaró el primer ministro Rishi Sunak.

A pesar del entusiasmo de Sunak, la coronación tiene lugar en medio de una crisis del costo de la vida y el escepticismo público, sobre todo entre los jóvenes, acerca del papel y la relevancia de la monarquía.

2023-05-06T104711Z_872228377_RC2YS0AHX1HU_RTRMADP_3_BRITAIN-ROYALS-CORONATION.JPG

Foto: Gareth Cattermole/Pool via REUTERS

El acto del sábado fue de menor envergadura que el de la reina Isabel en 1953, pero no por ello dejó de ser espectacular, con un despliegue de galas históricas, desde orbes dorados y espadas enjoyadas hasta un cetro con el diamante incoloro más grande del mundo.

LEÉ: Momentos claves del día en la coronación de Carlos III

Carlos, de 74 años, sucedió automáticamente a su madre como rey a la muerte de ésta en septiembre, y la coronación no es esencial, sino que se considera un medio para legitimar al monarca de forma pública.

Tras el servicio religioso, Carlos y Camilla, de 75 años, partieron en el Gold State Coach de cuatro toneladas construido para Jorge III, el último rey de las colonias americanas de Gran Bretaña, para dirigirse al palacio de Buckingham en una procesión en la que participaron 4.000 militares de 39 naciones.

Mientras tanto, cientos de soldados con uniformes escarlata y sombreros negros de piel de oso se alineaban a lo largo de The Mall, el gran bulevar que conduce al palacio, en lo que constituye el mayor acto ceremonial de este tipo en Gran Bretaña desde la coronación de la madre de Carlos.

Momento histórico

Decenas de miles de personas hicieron caso omiso de la lluvia torrencial para asistir a lo que algunos consideraron un momento histórico.

«Cuando era niña, pude ver (la coronación de) la reina Isabel por televisión en Hartford (Connecticut), en casa de una amiga, porque no teníamos televisión», dijo la profesora estadounidense jubilada Peggy Jane Laver, de 79 años. «Así que estoy encantada de estar aquí para la coronación en persona.»

En el interior de la abadía, engalanada con flores y banderas, políticos y representantes de los países de la Commonwealth tomaron asiento junto a trabajadores benéficos y celebridades, entre ellas las actrices Emma Thompson, Maggie Smith, Judi Dench y la cantante estadounidense Katy Perry.

Carlos se mostró solemne mientras juraba gobernar con justicia y defender la Iglesia de Inglaterra, de la que es titular.

El Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, le ungió las manos, la cabeza y el pecho con óleo consagrado en Jerusalén.

2023-05-06T000150Z_1_LYNXMPEJ440TQ_RTROPTP_4_GBRETANA-CARLOS.JPG

Foto: REUTERS/Emilie Madi

Tras recibir los simbólicos ornamentos, Welby le colocó la Corona de San Eduardo en la cabeza y la congregación gritó «Dios salve al Rey».

A continuación, su hijo mayor y heredero, el príncipe Guillermo, de 40 años, se arrodilló ante su padre para prometerle lealtad como «señor de la vida y la muerte».

A la salida de la abadía, Carlos vestía una túnica de seda y armiño.

Gran parte de la ceremonia contó con elementos que los antepasados de Carlos, desde el rey Edgar en 973, reconocerían, según las autoridades. Se cantó el himno de la coronación de Haendel, «Sadoc el Sacerdote», como se ha hecho en todas las coronaciones desde 1727.

Pero también hubo novedades, como un himno compuesto por Andrew Lloyd Webber, famoso por sus espectáculos teatrales en el West End y Broadway, y un coro de gospel.

El nieto de Carlos, el príncipe Jorge, y los nietos de Camilla hicieron de pajes, y al final hubo un saludo «sin precedentes» de líderes religiosos.

(Con información de la agencia de noticias británica Reuters)

Escrito por Noticias Argentinas

NA – Buenos Aires, Argentina

Novedades: ¿Cómo será el One UI 5 Watch y qué mejoras traerá para los Galaxy Watch?

Con las funciones del modo sueño mejoradas, este software establece el estándar para el bienestar general a través de noches de descanso saludables

El 4 de mayo Samsung Electronics presentó One UI 5 Watch[1], que estará disponible para los dispositivos Galaxy Watch a finales de este año. El nuevo software está diseñado para brindar una experiencia de salud aún más personalizada e intuitiva e incluye mejoras que respaldan un mejor sueño, una parte a menudo descuidada pero esencial en el bienestar general, así como varias características de seguridad y acondicionamiento físico.

“Samsung se dedica a brindar una experiencia de salud integral y capacitar a los usuarios para que alcancen sus objetivos de bienestar. Ahora más que nunca, creemos que esto comienza con una buena noche de sueño”, dijo Hon Pak, vicepresidente y jefe del equipo de salud digital, MX Business de Samsung Electronics. “El nuevo One UI 5 Watch avanza en nuestro compromiso continuo de ayudar a las personas a mejorar la calidad de su sueño, para que puedan comenzar cada día completamente recargados y listos para el día a día”.

Dormir mejor: Esencial para una mejor salud

Samsung ha centrado sus esfuerzos en tres elementos clave para dormir mejor:

  • Comprender los patrones de sueño personales;
  • Desarrollar hábitos saludables;
  • Establecer un entorno propicio para dormir.

One UI 5 Watch ofrece estos elementos con una experiencia de sueño aún más completa. La nueva interfaz de usuario de Sleep Insights muestra de forma destacada la puntuación de sueño del usuario para proporcionar un panorama más claro del descanso de la noche anterior, seguida de métricas relacionadas como las fases del sueño, las horas de ronquidos y los niveles de oxígeno en la sangre. Además, el entrenamiento del sueño — adaptado en torno a ocho tipos de sueño diferentes[2] — también se vuelve totalmente accesible directamente en Galaxy Watch, así como en un teléfono emparejado, lo que lo convierte en una forma más conveniente y motivadora para que los usuarios realicen un seguimiento de sus hábitos en cualquier momento y en cualquier lugar.  

Crear un entorno cómodo puede marcar la diferencia en la calidad del sueño, e incluso las pequeñas distracciones pueden tener un impacto enorme. Es por eso que Samsung ha facilitado la conexión de Galaxy Watch a una amplia gama de dispositivos. Una vez que el Galaxy Watch del usuario detecta que se ha quedado dormido, SmartThings le permite apagar sus dispositivos conectados para crear un entorno más propicio para el descanso. El modo de suspensión silencia rápidamente las notificaciones y atenúa las pantallas del teléfono y del reloj del usuario, y One UI 5 Watch se basa en esta función al utilizar ahora un sensor infrarrojo en lugar de una luz LED verde para minimizar aún más las distracciones. 

Un aliado fitness más inteligente

La zona de frecuencia cardíaca personalizada se ha agregado a las diversas herramientas para carreras personalizadas de Galaxy Watch, incluido el análisis de carreras en tiempo real y un programa de entrenamiento de intervalos personalizado. Esta nueva función analiza las capacidades físicas individuales[3] y establece cinco niveles de intensidad de entrenamiento óptimos (calentamiento, quema de grasa, cardio, entrenamiento intenso y esfuerzo máximo). Esto permite a los usuarios establecer sus propios objetivos en función de su capacidad, desde quemar grasa hasta ejercicios cardiovasculares de alto impacto.

Los entusiastas de las actividades al aire libre con Galaxy Watch Pro pueden esperar beneficios adicionales, comenzando con un entrenamiento de ruta ampliado, que ahora admite correr y caminar junto con las opciones de rutas de senderismo y ciclismo disponibles anteriormente. Los usuarios de Galaxy Watch Pro también pueden buscar y acceder a la base de datos de los archivos GPX directamente a través de la aplicación Samsung Health y recibir recomendaciones sobre nuevas rutas basadas en entradas como ubicación, tiempo, calificación o popularidad.[4]

Seguridad en primer lugar, siempre conectado

La seguridad es imprescindible cuando se trata de salud y bienestar, y One UI 5 Watch también ofrece herramientas mejoradas para una mayor tranquilidad. Las actualizaciones de la función SOS permiten la comunicación directa con un número de teléfono de emergencia para transmitir información sobre la ubicación del usuario[5], y también permite el acceso inmediato a las informaciones médicas del usuario una vez que se activa un SOS. Además, la detección de caídas ahora está activada por defecto para usuarios de edades avanzadas[6] para ayudar a reducir el riesgo de emergencias. Estos son solo algunos de los ejemplos de los esfuerzos continuos de Samsung para mejorar la seguridad del usuario.

One UI 5 Watch estará disponible primero en la próxima serie Galaxy Watch a finales de este año y dentro de poco se anunciarán más actualizaciones.

[1]  La disponibilidad de funciones puede variar en función del mercado, la compañía, el modelo y el smartphone vinculado. Las características no están destinadas para su uso en el diagnóstico de enfermedades u otras condiciones, o en la cura, mitigación, tratamiento o prevención de enfermedades.
[2] Para obtener los resultados del patrón de sueño, el usuario debe usar el reloj mientras duerme durante al menos 7 noches y completar una encuesta.
[3] Después de 10 minutos de una carrera, Galaxy Watch calcula la zona de frecuencia cardíaca personalizada en función de los umbrales aeróbico/anóxico y VO2max.
[4] Disponible en un teléfono inteligente emparejado. La ruta seleccionada se puede ver en su reloj.
[5] Para notificar a un contacto de emergencia, se requiere una conexión de red. La precisión del GPS puede verse afectada por obstrucciones a la señal del satélite, como edificios.
[6] 55 años o más. Según la edad registrada en la cuenta de Samsung.

Se invita a la presentación de la novela gráfica “Artigas, el patriota sin patria”

04 de Mayo, 2023

La actividad se desarrollará a las 19 horas de este jueves 4 de mayo en el Museo Regional Francisco Mazzoni -en calle Ituzaingó 789 de la capital departamental-. Se podrá acceder en forma libre y gratuita.

El evento estará a cargo del autor de la obra, Gonzalo Eyherabide, y se cuenta con la coordinación de la profesora Alba Flores.

El Proyecto “Liceo Joaquín Artigas” surge en el liceo N° 6 de Maldonado, donde se propuso investigar sobre la vida de uno de los 33 Orientales; de esta manera, la participación activa de estudiantes y docentes vienen llevando a cabo esta actividad interdisciplinaria.

La investigación sobre esta figura histórica surgió en 2017 a raíz de la curiosidad de la directora del liceo en ese entonces, Mónica Botero, quien le consultó a los docentes sobre la figura de Joaquín Artigas, quien da nombre a la calle en la se que se encuentra ubicado el liceo. Alba Flores, docente de Historia, también es una de las referentes de la iniciativa.

La historia de los africanos en el Río de la Plata ha sido silenciada a través de los siglos y los genocidios fueron naturalizados en el proceso. En ese marco, el autor recurre a la historieta para abrir el apetito sobre historias de personajes olvidados. Y en este caso es para recordar a Joaquín Artigas, un oriundo de Mozambique que se casó -en 1818 en la Villa de la Concepción de Minas- con María, nacida en el Congo y también inmigrante involuntaria como él. Además del amor, los unía el miedo de ser propiedad de alguien.

Policía de Rocha comunica sus últimas acciones

NUEVAS ACTUACIONES RELACIONADAS CON TENTATIVA DE HOMICIDIO EN ROCHA

La Justicia dispuso la formalización de un hombre de 28 años y una mujer de 34 años,  por un delito de homicidio en grado de tentativa.

            Como fuera informado oportunamente, el domingo, en horas de la madrugada, se tuvo conocimiento que en la zona de calles Chucarro y Gallinal había una persona caída. Se trataba de un hombre de 41 años, poseedor de antecedentes penales, quien presentaba múltiples lesiones, por lo que fue trasladado en ambulancia al hospital local y posteriormente derivado a un centro de atención de Maldonado, donde actualmente permanece en estado reservado.

            Personal de Investigaciones de Secc. 12da. realizó la investigación respectiva, y en el transcurso de las actuaciones fueron detenidas cinco personas, dos de las cuales fueron formalizadas por comercialización de estupefacientes y una tercera que recuperó su libertad.

            Las dos restantes permanecían detenidas, mientras se diligenciaban ciertas pericias y se recaban elementos de prueba, a la espera de nueva audiencia judicial.

            Realizada la misma, la Justicia Letrada de 6to. Turno de Rocha dispuso la formalización de E.F.T.F., de 28 años y F.R.G., de 34 años, por la presunta comisión de “un delito de homicidio en grado de tentativa”, imponiéndoles 120 días de prisión preventiva, mientras continúa la investigación. Se ampliará.

–ooOoo–

HURTÓ EN UNA FINCA Y  FUE DETENIDO EN EL LUGAR

La Justicia dispuso la formalización de un hombre de 28 años, por un delito de hurto especialmente agravado en grado de tentativa.

            El lunes, en horas de la madrugada, se tuvo conocimiento que en una vivienda sita en calle Gallinal, se estaba produciendo un hurto. Se concurrió al lugar, donde se pudo constatar que la reja y la puerta al fondo de la vivienda se encontraban forzadas y dañadas.

            Tras ingresar a la finca para corroborar la situación, el personal policial ubicó a un masculino oculto debajo de una cama, por lo que se procedió a su detención.

            Esta persona tenía en su poder varios objetos sustraídos en el lugar minutos antes. Fue enterada la Fiscal del caso, que dispuso diversas diligencias.

                        Luego de las instancias respectivas, la Justicia Letrada de 2do. Turno de Rocha dispuso la condena de L.A.F.N., de 28 años, por la presunta comisión de “un delito de hurto especialmente agravado en grado de tentativa”, a la pena de cuatro meses de prisión a cumplirse en Régimen de Libertad a Prueba, sujeta a determinadas condiciones, en el marco de “Proceso Abreviado”.

–ooOoo–

INGRESÓ ARMADO A UN BAR Y FUE DESARMADO POR OTROS CLIENTES

La Justicia dispuso la formalización de un hombre de 41 años, por un delito de porte y tenencia de armas de fuego.

            El lunes, en horas de la madrugada, se tuvo conocimiento que en un local que gira en el ramo de bar, sito en calle 25 de Agosto, se encontraba un masculino armado.   Se concurrió al lugar, donde fue identificado el denunciado, un hombre mayor de edad poseedor de antecedentes penales, a quien otros clientes ya le habían sustraído el arma, debido a que la esgrimió en forma amenazante.

            Dicho objeto fue entregado por la dueña del local, tratándose de un revólver cal. 22, con cinco cartuchos y dos vainas.      Fue entrada de los hechos la Fiscal del caso, que dispuso diversas diligencias.

            Luego de las instancias respectivas, la Justicia Letrada de 2do. Turno de Rocha dispuso la formalización de W.A.R.M., de 41 años, por la presunta comisión de “un delito de porte y tenencia de armas de fuego, un delito de porte y tenencia de arma de fuego en lugares públicos, un delito de porte de arma por reincidente y un delito de tráfico interno de armas de fuego, todos ellos en régimen de reiteración real”, imponiéndole como medida cautelar el arresto domiciliario por el plazo de 30 días, mientras continua la investigación. Se ampliará.

–ooOoo–

UNA PERSONA DETENIDA EN INVESTIGACIÓN POR VARIOS ILÍCITOS EN ASTILLOS

Se trata de un hombre mayor de edad poseedor de antecedentes penales, que será conducido a sede judicial en esta jornada.

            Relacionado con la investigación de varios ilícitos en la ciudad de Castillos, incluyendo un hurto y una rapiña, tras diversas actuaciones realizadas por el personal policial, se pudo establecer la participación en esos hechos de un hombre mayor de edad, poseedor de antecedentes penales.

            Efectuadas las coordinaciones con la Fiscal del caso, se libró orden de detención para la persona referida, lo que se cumplió.

            Tras su conducción a sede judicial, se dispuso que permanezca detenido y sea conducido a sede judicial en esta jornada. Se ampliará.

–ooOoo–

 SE REGISTRARON RECIENTEMENTE DOS SINIESTROS DE TRÁNSITO GRAVES

Un automovilista embistió a una persona y un motoclista impactó con una camioneta.  Hay dos lesionados graves.

                        El viernes pasado, en horas de la tarde, se tuvo conocimiento que en camino de acceso a Barra de Chuy se había producido un siniestro de tránsito.

            Se concurrió al lugar, donde por causas que se tratan de establecer, un vehículo marca Peugeot 206, conducido por un hombre de 39 años, quien se dirigía desde Chuy a la Barra, perdió el domino del rodado cambiando de carril, embistiendo a un hombre de 29 años que se encontraba pescando con su familia. El rodado siguió su curso y cayó en una de las ramificaciones del arroyo Chuy, donde quedó parcialmente sumergido. 

            El lesionado fue trasladado a un centro asistencia y posteriormente a Maldonado, en estado reservado.

            El mismo día, en el Km 185 de Ruta 9, un hombre de 52 años, que conducía una moto Kawasaki 600 CC, impactó en la parte trasera de una camioneta Fíat Toro de matrícula brasileña, que de acuerdo a lo expresado por su conductor, un hombre de 70 años, de nacionalidad brasileña, ingresaba a la ruta luego de detenerse por varios minutos.

            El conductor de la moto fue trasladado al sanatorio local, y posteriormente derivado a Montevideo, donde permanece en estado reservado.

            En ambos casos fueron enteradas las Fiscalías respectivas, y realizó los correspondientes relevamientos personal de Policía Científica.

Conexiones de agua en zona balnearia aumentaron 47,88 % en cinco años y Antía se reunió con OPP para avanzar en Fideicomiso

02 de Mayo, 2023

El incremento de conexiones fue revelado por el intendente Antía para graficar el crecimiento exponencial de Maldonado durante los últimos años y augurando que los resultados del Censo, iniciado el fin de semana, le asistan para ir a “pelear recursos ante el gobierno nacional con más elementos”.

El jefe comunal agregó que para el Poder Ejecutivo el departamento tiene hoy 145 mil habitantes, cifra que estima, luego de culminado el Censo, resultará en no menos de 250 mil residentes. Prueba de esto son las cifras que reveló en materia de conexiones de agua o en el incremento en la recolección de residuos que se triplicó en los últimos años.

El intendente, que se confesó “protestón” ante el gobierno nacional por recursos para Maldonado, sostuvo que sin cifras de apoyo es difícil que comprendan, motivo por el cual esperará los números finales y entiende que estos demostrarán el aumento poblacional que prácticamente se ha duplicado en 15 años.

Este incremento en barrios y zona balnearia, opinó Antía en rueda de prensa, obliga a la IDM a concretar más obras para dotar de mayores servicios a los nuevos habitantes. En ese sentido, el jefe comunal mantuvo una reunión en las últimas horas con el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Issac Alfie, de quien dijo “comprendió y apoyará” obras de saneamiento para el departamento. Cabe recordar que Antía maneja con el gobierno una iniciativa para llevar a cabo obras de saneamiento por 100 millones de dólares a través de un Fideicomiso que manejará y ejecutará Maldonado; mediante estas obras se busca fortalecer el plan de agua y saneamiento. Éste se hará mediante un crédito internacional de FONPLATA, apoyado por el Poder Ejecutivo, y se pagará con la retención de la tarifa balnearia que cobra OSE en Maldonado, que hoy suma unos seis millones de dólares anuales y será la garantía fideicomisada para las obras que el departamento necesita, al tiempo que el jerarca aspira que sean gestionadas directamente por Maldonado a través de la UGD.