Diario El Este

“Tendré voz baja, deberé de usar un micrófono, pero siempre me hago escuchar”. Romina Fasulo. - Diario El Este

“Tendré voz baja, deberé de usar un micrófono, pero siempre me hago escuchar”. Romina Fasulo.

El jueves pasado se hizo viral un pedido de una estudiante universitaria, a la cual, debido a su discapacidad, se le exigía que realizara un examen de manera tradicional en contra de su condición física.

La estudiante se llama Romina Fasulo y Diario El Este hablo con ella para que nos cuente como esta su situaciónón.

Romina nos cuenta que su problema comenzó en el año 2016, cuando quiso ingresar al sistema educativo para dar libre 4º, 5º y 6º de secundaria, donde ninguna institución pública ni privada, se adecuaba a su condición para realizar los exámenes. Luego de una larga búsqueda encuentra el Liceo Liceo Alberto Candeau, ubicado en Paso Carrasco, donde le permitieron y sé adaptaron para que ella pudiera realizar el bachillerato de la manera que ella podía.

Para el año 2018, ingresa a la facultad de derecho, donde ahí se encontró con su “segunda gran barrera”. Aunque al principio, acordó solo asistir a las materias obligatorias, una compañera, a la que solo conocía por el grupo de WhatsApp, le insistió en que asista todos los días. Para ello, debía concurrir a División Universitaria de Salud (DUS), en donde, luego de una evaluación médica, determinan el grado de tolerancia que debe de tener el docente con el alumno.

Más allá de los problemas que debió enfrentar al ver que su silla no entraba en el ascensor, por lo que debía de bajar las cátedras a planta baja para poder estudiar, y en los salones en los que podía ingresar, muchas veces quedaba de espalda al pizarrón y su asistente no encontraba lugar para sentarse cerca de ella. Para poder sentarse en un lugar adecuado, muchas veces debía de mover varias sillas, teniendo en cuenta que, al finalizar la clase debía de ir a otro salón y volver a hacer lo mismo.

Fue así como en el año 2019, cansada de estas situaciones, presentó ante el consejo de facultad de Derecho una petición, y gano, logrando que todos los salones cuenten con lugar para personas en situación de discapacidad contemplando cada situación.

“que haya pasado siempre no significa que sea normal, debe de cambiar”. Dijo en aquella ocasión.

“Lo que siempre hago es: si yo veo que no tengo inconveniente en realizar las actividades, no aclaro, no quiero tener privilegios. Quiero ser una estudiante universitaria más”.

Actualmente está cursando Derecho Tributario, para el examen, debe de utilizar un soporte técnico digital. Desde que se enteró, le pregunto a su profesor como pensaba evaluar el caso de ella, a lo que el profesor, decía que no dependía de él, si no del Consejo de Facultad que no permitía que utilice el “celular” en el examen.

Pero Romina sabía que eso siempre estaba en manos del titular de la catedra quien determina como será llevado a cabo el examen.

“Como cualquier persona con discapacidad no debe de adaptarse al sistema, es el sistema quien debe de adaptarse a la persona. Necesitamos un soporte, no solo técnico, sino humano, y es algo que el sistema educativo nacional no se ha adaptado”.

“Solo después de haber hecho el pedido en las redes, comenzaron a preocuparse por mi situación y a atenderme los llamados que les hacía a Decanato y al asesor de la Decana el Dr. Gustavo Gautier”.

“La facultad de derecho, que tanto defiende y enseña en nombre de los derechos humanos, debería de ser la que da el ejemplo”.

2 comentarios en ““Tendré voz baja, deberé de usar un micrófono, pero siempre me hago escuchar”. Romina Fasulo.

  1. Ojalá que la oigan y pueda terminar la carrera que con tanto sacrificio la está haciendo.
    Laura Raffo y los colorinches la usaron,y luego cuando no se ganó la elección la dejaron tirada.
    Eso no se hace…bien de blancos pillos.

Los comentarios están cerrados.