Diario El Este

Tomar precauciones: casi un centenar de fallecidos por incendios en los últimos dos años en Uruguay. - Diario El Este

Tomar precauciones: casi un centenar de fallecidos por incendios en los últimos dos años en Uruguay.

Así lo informó en un comunicado la Dirección Nacional de Bomberos, indicando que mas del triple de ese número han resultado con quemaduras e intoxicaciones por la misma causa.  Ante la advertencia de INUMET sobre la ola de frio que afecta al pais, Bomberos reiteró una serie de recomendaciones para prevenir estos siniestros.

«Durante los meses de invierno es normal que se incremente el uso de equipos de calefacción, este hecho aumenta el riesgo de incendios  y/o explosiones, de quemaduras e intoxicaciones. Es por eso que desde la Dirección Nacional de Bomberos te recomendamos usarlos con mucho cuidado» expresa el comunicado que además especifica los cuidados para cada tipo de calefacción.

Estufas y calefactores a leña-

«Limpiar las chimeneas por dentro, luego de encender el fuego colocar siempre un arresta chispas; no arrojar acelerantes, se debe encender con leña seca y fina, utilizando cartón o papel, no sobrecargar de leña, ; no colocar objetos o muebles , o incluso leña seca contiguas, ya que también transmiten calor»

Calefacción a gas

«La manguera tiene vencimiento, hay que cambiarla; revisar el estado de mangueras, válvula; verificar pérdidas de gas usando agua jabonosa; si detecta fuga de gas abra puertas y ventanas y no vuelva a encender la estufa hasta que no sea revisada por un técnico; no usar adaptaciones ni elementos improvisados, solamente use los componentes adecuados; usar la garrafa únicamente en posición vertical y si tiene inconvenientes, no intente repararla usted mismo: llame a un servicio técnico.

Calefacción eléctrica

«Enchufar el aparato a un único tomacorriente; no usar alargues ni extensiones ni extensores múltiples (zapatillas); no utilizar adaptadores inadecuados, solamente el adaptador específico para el aparato, conectar firmemente los enchufes al tomacorriente para que no existan movimientos  porque generan falso contacto, verificar el estado de los cables y los propios enchufes. En cuanto a los calienta camas, deben usarse para su cometido específico y previo a acostarse, desenchufarlos»