El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó este viernes que Elsa impactará en las islas del Caribe con vientos de más de 120 kilómetros por hora; la tormenta tropical se convirtió en un huracán mientras se situaba a unos 30 kilómetros al oeste-suroeste de Barbados.
En su recorrido hacia las islas San Vicente y Granadinas, el huracán llegó a Barbados causando fuertes lluvias y vientos. El ojo de Elsa estaba a unos 120 kilómetros (75 millas) al este de San Vicente y se movía hacia el oeste-noroeste a 44 km/h (28 mph).
Todo indica que su trayecto lo llevará a impactar en Miami en los primeros días de la semana que viene. Antes de eso, se encuentran amenazadas islas como Cuba, Puerto Rico y otras del Caribe
Mientras que las autoridades de La Habana alertaron este jueves sobre las posibles lluvias fuertes e intensas que acompañarían a Elsa, y según pronostican podría llegar a la región este de la isla el fin de semana.
Esas condiciones se irán trasladando gradualmente a las regiones central y occidental del país caribeño, según un “aviso de alerta temprana” emitido hoy por la Defensa Civil cubana, que pide a la población prestar atención a sus orientaciones y a los informes del Instituto de Meteorología (Insmet).
Por su parte, la Guardia Costera de EEUU estableció el pasado jueves la alerta X-Ray para los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes estadounidenses por el paso cercano de la tormenta tropical Elsa a la región del Caribe.
La alerta portuaria X- Ray, que todavía permite las operaciones con normalidad, se establece cuando se esperan que pudieran ocasionarse vientos sostenidos superiores a los 60 kilómetros por hora dentro de un plazo de 48 horas.