Diario El Este

Tras reclamo de Umpiérrez a director del CURE, ADUR fue desautorizada a hacer charla a favor del Sí – Diario El Este

Tras reclamo de Umpiérrez a director del CURE, ADUR fue desautorizada a hacer charla a favor del Sí

Para el secretario general del sindicato hubo una “presión ostensible y muy fuerte” del coordinador de la campaña por el No para que no se haga el conversatorio.
Este martes y sobre la hora de inicio, la dirección del Centro Universitario Regional Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar) en Rocha decidió no permitir una charla a favor del Sí para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), pese a que ya había sido coordinada semanas antes. Esto se dio luego de que Alejo Umpiérrez, intendente rochense y coordinador de la campaña por el No por el Partido Nacional, le enviara una carta al rector Rodrigo Arim pidiendo que no se haga el conversatorio porque violaría la laicidad. La posible violación de la laicidad fue negada por los organizadores de la actividad, a cargo de la Asociación de Docentes de la Udelar (ADUR).
En diálogo con la diaria, el secretario general de ADUR, Agustín Cano, sostuvo que a las 17.00, hora en que la actividad iba a comenzar, por teléfono recibieron la desautorización del director del centro, Javier Vitancurt, que había sido contactado previamente por el intendente para evitar que la charla se dé dentro del local universitario.
Tras una breve conferencia de prensa, se reunieron ADUR Central con la Mesa Directiva de ADUR-CURE en el propio local universitario para analizar la decisión de la dirección del centro educativo. El sindicato decidió sustituir la actividad inicialmente planificada por una reunión abierta entre sus directivos a nivel central y en el este, que tuvo dos puntos en el orden del día. Por un lado, se abordó la “preocupación por las amenazas a la libertad de expresión en nuestro país”, en particular en el contexto de la campaña rumbo al referéndum; y, por otro, realizaron un informe sobre las razones por las que llaman a votar Sí el 27 de marzo. De dicha reunión participaron las personas interesadas en asistir a la charla, que ya habían llegado al local universitario y se las invitó a que se quedaran: “Nuestro trabajo consiste en que más personas lleguen a la Universidad, de sacarlos se ocupan otros”, comentó Cano.
En tanto, para el dirigente de ADUR, la “presión” de Umpiérrez fue “ostensible” y “muy fuerte”. “Esto se suma a un clima que nos preocupa mucho, nos alarma, que es un clima de amenazas a la libertad de expresión y persecución a los docentes”, indicó, y aludió a la situación de los profesores de San José, sobre la que ayer se conoció que seis de los 14 sumariados fueron sancionados con una nueva separación del cargo, esta vez con retención de todo el sueldo.
“Hay un clima de censura que lleva a posiciones de autocensura”, porque “la gente tiene miedo”: “Hoy los educadores tienen miedo porque hay, como en otras épocas, personas dedicadas a vigilar y perseguir docentes desde el Parlamento y desde el Ministerio”, finalizó diciendo Cano.