Otra fecha pasó en lo que al Campeonato Nacional de Rally respecta, en el marco de la Copa 90 años de ANCAP que tuvo lugar en el departamento de Lavalleja, más concretamente en Mariscala. Que más lindo para nosotros que dar la noticia de que el Olimar dijo nuevamente presente, no solo participando de la competencia, sino que también parándose en lo más alto del podio dentro de su categoría.
El olimareño Pablito Rezk y su copiloto Horacio Errazquin, quedaron en primer lugar dentro de la categoría Challenge, quedando en segundo lugar los Ruiz y terceros Fialho – Arbiza.

Como siempre, aparte de lo estrictamente deportivo, me interesa destacar la capacidad de sobreponernos a situaciones adversas que tenemos, no sé si es un don que nos atinge a los pueblerinos o simplemente algo que se lleva en la sangre, lo cierto es que a Pablito lo intentaron voltear, quitándoles puntos en una de las fechas de manera absurda. En fin, el asunto es que de no haber sido así, hoy la general diría otra cosa, pero estos gurises demostraron una vez más de que están hechos y se subieron a lo más alto del podio en la ciudad de Mariscala, dejando claro que cuando se quiere algo realmente, la palabra “obstáculos”, está de más. Conversamos con el protagonista del fin de semana, Pablo Rezk junios, así que con permiso de Errazquin, ahora los copilotos somos nosotros: “Estoy muy contento por haber podido ganar el fin de semana, lo disfrutamos mucho, y más aún haber podido correr en esos caminos que son impresionantes. El hecho de haber podido subir al podio como primeros fue increíble, una sensación muy linda. Haber llegado, terminando el último tramo y saber que ganamos, con toda la gente del equipo esperándonos, fue algo muy lindo. Cuando estábamos allá arriba fue una sensación única para nosotros que competimos, porque sabemos del esfuerzo que hacen en el taller y las horas que le dedican al auto”.
Como decíamos anteriormente, a esta dupla le tocó volver a pararse luego de que los hicieran tropezar, en aquella ocasión, los mecánicos del equipo quitaron el precinto de la caja de cambios sin intención, cosa que para los jueces no fue así y los sancionaron, olvidándose que la resiliencia es lo que caracteriza a la gente de nuestro pueblo: “Sin dudas que uno gana se acuerda de todos los malos momentos y de los que son para el olvido, que han sido varios este año. Igualmente, estos triunfos nos dan ganas de seguir porque es un reconocimiento al esfuerzo que se hace para poder seguir en cada carrera. Le ponemos todo, tanto en el taller como nosotros que corremos porque le ponemos la mejor onda para hacer lo que nos gusta. Sin dudas es una inyección anímica muy grande que nos impulsa a seguir adelante, por más que a veces son más las malas que las buenas, por eso en momentos así, disfrutamos mucho”.
Y como todo buen competidor, ya piensa en lo que se viene que es la última fecha que se disputara el 18 y 19 de diciembre en Minas, para segur demostrando que están para más y hacer una performance mejor que la anterior: “Estamos a poco de la última fecha y ahora nos resta desarmar el auto y revisar todas las piezas que teóricamente se podrían romper y cambiar lo que haya que cambiar. Esta vez el auto terminó bien, no le pegamos a nada y volvió sano, cosa que era muy importante por el poco tiempo que tenemos para la próxima fecha. Estamos preparándonos mentalmente, con mucha positividad sabiendo que hay cosas para mejorar, aunque en ésta carrera fuimos lo más rápido que pudimos y no sé si podamos ir más en la próxima. Estamos en una categoría muy difícil donde hay que salir rápido de principio a fin porque si no es imposible pelear por la punta. Igualmente, siempre hay algo para mejorar y siempre estamos en esos detalles para pelear el Campeonato y dar lo mejor en lo que se viene”.

Estamos en una etapa donde todos hacemos un recuento de lo que nos dejó otro año mas, que sin duda ha sido duro y golpeado nuevamente por una pandemia que parece haber venido para quedarse, pero mismo así, el “run run” de los motores, sigue su curso. Rezk también se para, y mira hacia atrás, haciendo un análisis de lo que deja este 2021: “El balance del año para mi es excelente, si bien no hemos tenido suerte en el principio del Campeonato, yo estoy muy contento porque hemos funcionado muy bien como equipo junto con mi copiloto que es muy bueno y anda muy bien. Con mi actuación, conductivamente hablando, estoy muy conforme porque he mejorado y cada año que pasa, noto una mejora y eso me deja muy contento, dándome muchas ganas de seguir el próximo año e ir por más”.
Y cerrando la charla con Pablito, no olvida lo que nos hace más grandes y mejores personas aún, que es el agradecimiento, cosa que nunca voy a cansarme de remarcar como pilar fundamental de nuestra esencia: “Quiero primero que nada agradecerle a mi padre que es la persona que hace que yo pueda estar corriendo, dejando él mismo de correr para que pueda hacerlo yo, porque mantener dos autos es imposible. También a mi madre, que siempre me banca la cabeza, escuchano la radio desde casa, pendiente de todas las carreras y no quiero olvidarme de toda la gente que me da una mano, como los del taller de Federico Quintella que siempre hay un enorme apoyo. También esa gente que me felicita o manda buena onda para seguir adelante”.
Cerramos así un nuevo episodio deportivo, con el automovilismo como protagonista y esperando el fin de semana del 18 y 19, estar nuevamente haciéndole una nota a Pablito por un nuevo podio.