Siempre remarco la importancia de mantener al pueblo unido y generar cosas con las que creamos cierta identidad. Esta vez es el turno de la Selección de nuestro departamento, la cual en los últimos tiempos ha venido arrastrando multitudes y devolviéndonos las ganas de soñar en grande.
Yo también retomo lo lindo, lo que me entusiasma y que hace querer ir mas allá de mis límites, escribiendo sobre un conjunto con el cual me siento 100% identificada. No me cansaré de agradecer eso, que no puedo explicar con palabras pero que también genera en ustedes, que están del otro lado leyendo esta nota pintada de Rojo, como el estadio Centro Empleados de Comercio el día miércoles.

Y sí, digo que vuelvo a lo lindo porque luego de días un poco agitados, donde se puso en dudas mi capacidad y se disminuyó mi trabajo, volver a escribir sobre algo de mi pueblo, es reconfortante. De todos modos, invito a esos “hinchas” de Villa Española que me escribieron por privado, luego de la nota sacada anteriormente, a leer cada uno de mis artículos para después poder emitir un juicio objetivo y claro sobre mi humilde estilo pueblerino de ver las cosas. Como siempre repito, acá en el interior, se ven las cosas desde otro punto de vista, y a veces está bueno mostrarlo. Claro, siempre basada en las declaraciones pertinentes.
Hecho mi descargo y volviendo a lo estrictamente deportivo y emociónate, me quedo con el triunfo de Treinta y Tres ante Cerro Largo 1 a 0, con gol del interminable “Pipo” Sosa. Volvimos a consultar al DT Simón Mier, quien nos cuenta sensaciones post partido: “Las sensaciones son muy buenas, sobre todo en estas horas. Yo me he sentido muy bien desde el comienzo, ya que tenemos un grupo que en el 90% de los casos compartí experiencia como jugador con ellos, entonces sé su manera de pensar, su nivel de compromiso y sus valores humanos. Con el transcurso de los días y de la semana, la relación con el plantel se afianzó y yo estoy feliz, viviendo este proceso continuo de aprendizaje, intentando disfrutar con todas las responsabilidades de saber el lugar que ocupamos”.
Cada vez pisando más fuerte y tratando de detectar errores a tiempo para poder convertirlos en puntos a favor, Simón nos cuenta esa experiencia de ir de menos a más en tan poco tiempo: “Visualizamos que en el primer partido ante Cerro Largo y en algunos momentos en el partido frente a Varela, que habíamos tenido errores defensivos, pero no específicamente en la línea de 4, sino que colectivamente. Desde los delanteros hasta el final, dejábamos muchos espacios entre líneas, no sabíamos interpretar los momentos oportunos para marcar y retrasar líneas. Ahora lo estamos haciendo, gracias a la ayuda de Facu Cartagena y Matías Morales con el trabajo de video análisis, que nos hace visualizar los errores y corregirlos. Creo que le venimos encontrando soluciones a ese tema, aunque tenemos que seguir mejorando y ajustando detalles”.
Cuando le preguntamos sus expectativas, fue claro y conciso, alimentando en el hincha esas ganas de crecer en lo que al fútbol del interior respecta y que todos sepan que a “La Roja”, se la respeta: “Nuestras aspiraciones es llegar a lo más alto. Me ha tocado vivir situaciones en nuestro fútbol que hemos quedado afuera y siempre decimos “nos daba para un poco más”. Ahora quiero avanzar hasta donde nos dé, que cuando llegue el momento de ser eliminados (que ojalá no suceda), que sea ante un rival que nos supere realmente en todo punto de vista. Va a ser difícil que eso pase porque tenemos un plantel muy metido, muy parejo y con jugadores desequilibrantes. Hay que mejorar y saber que nosotros siempre tenemos que estar al 100% de nuestra condiciones físicas, mentales e intelectuales. Eso lo hemos hablado, de que sufrimos mucho de inteligencia emocional, por lo que tenemos que estar al tope de nuestras posibilidades y a partir de ahí ser un cuadro competitivo”.

No solo se está ganando, sino que contamos con el privilegio de tener al goleador hasta ahora de torneo, Santiago Suarez, quien con 4 goles lidera la tabla y así se expresó el DT sobre el espectacular delantero que tiene en sus filas: “Santiago es un jugador determínate y desequilibrante para nuestro medio. Yo tuve una conversación con él a mediados del año pasado, un poco ilusionándonos con la posibilidad de estar juntos en este desafío y es un jugador que le tengo mucha estima personal. Él jugó como juvenil en una selección mayor donde yo participaba y a partir de ahí siempre tuvimos dialogo. Espero que disfrute éste momento y siga asumiendo la responsabilidad que tiene como lo está haciendo hasta ahora”.
Así cerramos esta nota, unidos en la misma pasión y tirando para el mismo lado, apoyando una selección que necesita de su gente. El próximo partido será este sábado a las 21:30 ante Varela, donde seremos visitantes. Quizá no podamos ir todos, pero no le pongan dudas de que nuestro corazón estará latiendo en el departamento de Lavalleja.