Diario El Este

Último momento: Brutal represión en Cuba, con decenas de muertos y más de 220 desaparecidos, provoca la renuncia del viceministro de Interior - Diario El Este

Último momento: Brutal represión en Cuba, con decenas de muertos y más de 220 desaparecidos, provoca la renuncia del viceministro de Interior

El general de brigada Jesús Manuel Burón Tabit aseguró que “aplicar la ley con estricto apego a ella no significa asesinar”.

La periodista cubana, Oriana Rivas indicó que el general de brigada Jesús Manuel Burón Tabit presentó su renuncia como viceministro del Interior de Cuba. La razón que lo llevó a la dimisión fue su negativa a continuar siendo parte del alto mando, debido a su posición contra el uso excesivo de la fuerza en las calles del país, a propósito de las protestas del pueblo cubano que iniciaron el 11 de julio.

“Aplicar la ley con estricto apego a ella no significa asesinar”, aseveró Burón Tabit en las instalaciones del Ministerio de Interior, según el reporte de ABC. El medio agregó que las diferencias en la cúpula del régimen podrían ser mayores. «Hay lío en el seno del Ejército y diferencias entre militares de la vieja guardia y generales jóvenes», aseguraron las fuentes consultadas.

El reporte de detenidos y desaparecidos se hace cada vez más largo. El registro de la Organización No Gubernamental Cubalex ya contabiliza 220 personas apresadas o sin rastros de su paradero. En este sentido, hay informaciones sobre funcionarios entrando a los hogares de los manifestantes, para arremeter contra ellos.

Uno de estos episodios ocurrió en el municipio de Cárdenas, ubicado en la provincia de Matanzas. En esta oportunidad la policía ingresó a un domicilio, agredió a un hombre que había participado en las protestas y luego se lo llevó en un camión. Todo frente a los ojos de su familia, informó Ciber Cuba. Este es solo uno de los muchos abusos que están ocurriendo.

Hasta los momentos se registra un muerto durante las manifestaciones. La violencia dirigida desde el régimen castrista está llamando la atención de organizaciones y organismos internacionales, que instan a respetar a la ciudadanía cubana, quienes exigen libertad luego de seis décadas oprimidos.

Por su parte, desde el Palacio de la Revolución usan los calificativos de «terroristas, antisociales y delincuentes» para hacer referencia a los habitantes de la isla. Cortes en el servicio de internet, y la presencia de la milicia en las calles han sido otras medidas para evitar que los cubanos continúen en protestas.

5 comentarios en “Último momento: Brutal represión en Cuba, con decenas de muertos y más de 220 desaparecidos, provoca la renuncia del viceministro de Interior

  1. LOS HERMANITOS CUBANOS NO PUEDEN VIVIR EN ESA MISERIA INDIGNA… A CONTRAMARCHA DEL MUNDO.CONN UNA IDEOLOGIA OBSOLETA

  2. No puedo entender como no actúan los Organismos Internacionales para salvar a ese pueblo que sufrió y sigue sufriendo Un regimen brutal, indigno y totalitario. Y rabia siento hacia los uruguayos que están apoyando esta ideología . Viva Cuba libre!!!

  3. Dolor, impotencia, indignación frente a tanta bestialidad , reprimen al pueblo y encima los desaparecen.
    En Uruguay la izquierda aplaude a ese gobierno y reclaman y culpan a los americanos, no tienen perdón

Los comentarios están cerrados.