Diario El Este

Una joven mamá envuelve obsequios a voluntad, para que sus hijos puedan “dejar la cartita a Papá Noel” - Diario El Este

Una joven mamá envuelve obsequios a voluntad, para que sus hijos puedan “dejar la cartita a Papá Noel”

Alejandra tiene 26 años, dos niños, uno de ellos con autismo, y no ha podido encontrar trabajo

“No me avergüenzo; para nada! Son mis ganas de luchar para conseguir que mis niños pasen una Navidad como se merece, que puedan abrir sus regalos tan anhelados en el arbolitos” publicó la joven en su portal de la red social Facebook.

El posteo, se encontraba acompañado del ocasional emprendimiento que se le ocurrió para poder reunir algo de dinero.

Debido a la alta demanda de artículos en estas fechas tradicionales, muchos comercios han optado por aportar el papel de regalo, pero no el servicio de empaque.

La razón está centrada en el tiempo que debe disponer un empleado para realizar esta tarea, adicional al resto de los trabajos que se encuentran enmarcados en la jornada laboral.

Sin empleados extras, la solución que se encontró, en múltiples casos, fue proporcionar al cliente del papel de obsequio, para que se encargue él mismo de envolver el presente.

Fue así, que a Alejandra Camargo, se le ocurrió instalar un mostrador callejero, donde se ofrece para realizar la tarea, con una retribución “a voluntad” de quien quiera contratar el servicio.

La joven mamá, tiene dos chiquitos, Lautaro de 9 años, quien fue diagnosticado con autismo, y Ainhoa de 3 añitos.

“Actualmente estoy desocupada” dijo la joven en diálogo con El Este. “Me he manejado con changas, buscándole la vuelta, ya que nunca he podido conseguir un trabajo fijo debido a que no tengo con quien dejar a mis hijos. No es fácil conseguir una niñera, menos aún que cuide a un niño con autismo, y sin un trabajo estable tampoco puedo contratar una persona”.

Hace unos seis años, su hermano había instalado un puesto en la zona del Prado, en Montevideo. “Allí vendíamos regalos y como se estaba moviendo mucho, decidimos envolver a voluntad, lo cual tuvo bastante aceptación”.

Un par de años más tarde, radicada en el Departamento de Artigas, donde continúa viviendo, la situación económica realmente fue muy apremiante, así que Alejandra decidió invertir lo poco con lo que contaba, comprar cintas adhesiva, moñas, papel y un marcador para poner nombre a los regalos que el público deseaba obsequiar.

“Lo implementé en mi vida como una zafra anual, hasta tanto pueda conseguir un trabajo estable, para poder comprar la comida de las fiestas y algún regalito que Papá Noel pueda traerle a mis nenes”.

Siempre solicitando el permiso correspondiente, un local, denominado “Turkos” le permite instalarse en la esquina del comercio y acomodar su mesa.

“Quiero agradecer a la gente que me ha manifestado su solidaridad, empatía y siempre con la mejor onda, han aportado su granito de arena, e incluso muchos de ellos, me han dejado un regalito que otro para mis niños” dice Alejandra, quien también se emociona al referirse a su mamá; “Agradecer eternamente a mi mamá, que a sus 69 años y sus nanas, hace todo lo que puede para darme una mano con los niños”, dado que se trasladó desde la capital del país a ayudarla con el cuidado de los pequeños mientras Alejandra trabaja en su puesto callejero.

La publicación tuvo una rápida repercusión, y se fue compartiendo a ritmo vertiginoso, tanto que la esquina donde se encuentra ubicada, pasó a ser un punto de visitas frecuentes por parte de numerosos vecinos de Artigas, que decidieron ser parte de esta iniciativa.

La publicación de esta mamá finalizaba diciendo “hay que ser creativo, siempre emprender y encontrar la salida”.

2 comentarios en “Una joven mamá envuelve obsequios a voluntad, para que sus hijos puedan “dejar la cartita a Papá Noel”

Los comentarios están cerrados.