La Jefatura de Policía de Treinta y Tres, ordenó el corte de la señal de televisión por cable para abonados en Isla Patrulla
Los vecinos de esa localidad, ubicada en zona noroeste del departamento de Treinta y Tres, en la 5ª Sección Judicial, se vieron sorprendidos cuando fueron informados que ya no sería posible que accedieran al único medio de señal televisiva, debido a una orden surgida desde Jefatura de Policía.
El Este se contactó con algunos de estos habitantes, quienes coincidieron en una reseña que repasa los pasos dados en su momento para poder contar con un servicio que los mantenía conectados a nivel informativo, más allá de los programas de entretenimientos.
En este sentido, indicaron, que en el año 2011, la comunidad llevó adelante, junto con, el entonces comisario de esa seccional, algunas acciones en procura de poder alcanzar, desde sus hogares, alguna señal de cable que les hiciera posible ver televisión, debido a que no existían otras posibilidades, debido a la ubicación que impedía la recepción de canales, aún con las mejores antenas.
Fue así, que se inició una campaña solidaria, en la cual, de un modo u otro, todos se vieron representados.
Luego de varias gestiones cumplidas, se celebró un convenio entre el Ministerio del Interior y la empresa Cable Visión 33, en la cual acordaron que la base quedaría instalada en la propia comisaría local de Isla Patrulla.
Desde allí, técnicos de la empresa de televisión para abonados, tendieron el cableado que permitió, por primera vez, a los habitantes de esa localidad, poder contar con la señal.
Debido a la situación socioeconómica de la población, la empresa, incluso, lo dispuso como un servicio social, rebajando sustancialmente la cuota de los abonados más de un 50 por ciento de la tarifa comercial común.
Esto representó pérdidas significativas, en el entorno de los 40 mil pesos, pero se asumía, precisamente, por tratarse de un apoyo al servicio de la comunidad.
Sin embargo, en la últimas horas, y tras una década de instrumentado el convenio, los vecinos de Isla Patrulla se sorprendieron al advertir que, por una decisión jerárquica de la Jefatura Departamental, la señal les había sido cortada.
Al comenzar la investigación, El Este pudo saber que quien había acompañado a los vecinos, en su petitorio, hace 10 años, en su calidad de comisario de la seccional, es uno de los funcionarios separados del cargo por decisión Jefaturial, en un diferendo que se originó por denuncias de corrupción presentada por este funcionario y sobre las cuales, no se habrían tomado acciones.
Las denuncias fueron formuladas recientemente, por este policía y otro compañero, ambos con una vasta trayectoria en la carrera policial.
Sin embargo, hace algunas semanas, los dos funcionarios fueron separados de sus cargos, sin mayores argumentos, iniciándose un sumario y siendo obligados a devolver su alma de reglamento, al tiempo de restringirles el salario por un período de seis meses.
El enfrentamiento involucró al sindicato policial, que llegó a Treinta y Tres, y en declaraciones a El Este, se evidenció malestar por el trato que recibieron por parte de las autoridades, en un caso que consideran de clara persecución laboral.
En medio de este litigio, en el cual, ya han declarado frente a Fiscalía varios de los involucrados, las autoridades que resolvieron la separación de los efectivos en sus cargos, habían presentado dos testigos, quienes posteriormente, y al enfrentarse al magistrado, no solamente no respaldaron a los jerarcas, sino que, uno de ellos, manifestó haber sido coaccionado para declarar a favor de éstos.
De acuerdo a lo que El Este ha logrado recabar, es precisamente, este último quien se desempeña actualmente en la comisaría de Isla Patrulla, donde funcionaba la base de Cable Visión 33.
De este modo, dos de los uniformados, que acusaron al Jefe de Policía, han estado vinculados con la seccional de referencia, en una comunidad que, al parecer, quedó en el medio de un enfrentamiento.
Con estos detalles, el programa Viceversa, que se emite de lunes a viernes de 19.00 a 20.00 hs por Perfil Fm 90.9, corroboró la noticia, con los propios vecinos que se comunicaban a la emisora indicando que la señal había sido interrumpida, y reveló los detalles de la suspensión del servicio.
Sin embargo, al cierre de la emisión, las mismas autoridades habían comandado reestablecer la conexión de la señal, por lo cual, Isla Patrulla ha vuelto nuevamente a contar con el servicio de televisión por cable.