Las noticias corren como el dinero. El periódico igual que el billete y los portales informativos igual que las criptomonedas.
Queriendo saber más sobre esta modalidad de monedas virtuales y como funciona, conocí a dos jóvenes de Maldonado quienes son los creadores de la primer criptomoneda de Uruguay, la Urubit. En una entrevista exclusiva con Diario El Este nos cuentan de donde vienen y hasta donde piensan llegar.
Santino, de 16 años, nacio y vive en Maldonado, dueño de un pequeño estudio de desarrollo de videojuegos llamado CodahGames. A mediados de abril decidió aceptar el desafío de crear su propia criptomoneda, que comenzó como un experimento para entretenerse con sus amigos.
Santino se introdujo en gran parte a las criptomonedas gracias a su amigo Facundo, también de 16 años, un conocedor del mercado de las criptos y emprendedor de Maldonado. Facundo se incorporó al equipo como inversor y director de marketing, y junto a él, le dieron nombre y marca a su moneda, URUBIT. Luego de semanas intensas de trabajo, el equipo logró desarrollar el primer prototipo de UWallet, una aplicación perteneciente al entorno de URUBIT que funcionaría como billetera de almacenamiento para su moneda.
Después de tantos días de trabajo en el desarrollo de programas, que vale aclarar que ninguno estudio nada al respecto, sino que aprendieron de manera autodidacta, llego el día del lanzamiento de la Urubit al mundo.
El lanzamiento de su preventa fue el 25 de mayo a las 12AM. En ese momento se abrieron los cupos para adquirir URUBITs. Al contrario de todo pronóstico se vendieron dos mil dólares en URUBIT en menos de 30 minutos, y desde ese momento fue que Santino y Facundo dejaron de tomar su proyecto como un experimento para pasar a entenderlo como un proyecto que cambiaría sus vidas. El día 27 del mismo mes a las 6 de la tarde, los fondos de los compradores fueron liberados por la plataforma de crowdfounding y la moneda fue lanzada al mercado. En sus primeras horas, URUBIT tuvo un valor inicial de 0.000149 dólares por moneda, precio el cual incrementó en un 2000% en menos de 24 horas para posicionarse por encima de los 0.0024. Teniendo en cuenta que al día, salen más de 2000 mil criptomonedas en todo el mundo, esa valoración es más que positiva.
Hoy en día el equipo de URUBIT tiene nuevos integrantes: Tomás González, director de comunicaciones oriundo de Maldonado y estudiante de abogacía y Gerry, un joven entusiasta del marketing de Bélgica que ocupa el cargo de director de marketing.
Hoy, este dúo de jóvenes emprendedores, además de trabajar para el crecimiento en el mercado y ponga a Uruguay en la vista del futuro de la economía mundial, también trabajan para que la compra de esas monedas virtuales sea más accesible y para que todos y todas puedan adquirirlas. Para ello, tiene un propio canal de you tuve, además de haber creado una app, U-Wallet, para descargar a cualquier celular en donde facilitan la compra a través de BNB.