El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, destacó que es una cifra que «hace un tiempito atrás imaginamos como un sueño y lo logramos ayer”, el jerarca indicó que, en poco tiempo, en el país cerca del 87% de la población mayor de 12 años estará inoculada con dos dosis y manifestó el deseo de alcanzar el 100%, recordando que Uruguay fue el primero en inocular a los adolescentes. Además, anunció hay una reserva de vacunas para el año 2022 y 2023
“Por algo Uruguay saltó a ser el segundo país en el mundo en cuanto a velocidad y cobertura en la vacunación, con respecto a su población, que, además de orgullo, nos llena de tranquilidad, porque nos permite generar un nivel de inmunidad que nos trae consecuencias positivas y alentadoras, como las que estamos viendo a diario, vinculadas a la baja de contagios, fallecimientos e internaciones en CTI”, indicó durante la celebración de los 150 años del abastecimiento de Aguas Corrientes a Montevideo que se realizó este viernes en el Palacio Legislativo.
En cuanto a quienes todavía no recibieron ninguna dosis, Delgado dijo «queremos dar otro salto más, para llegar a ese porcentaje más chiquito, porque vacunas hay, y, aunque no sea obligatorio, vacunarse es un acto de responsabilidad y de solidaridad con nuestro entorno y nuestros seres queridos”, puntualizó.
«Si hay que dar el refuerzo con una tercera dosis, será con la vacuna Pfizer, como lo anunció ayer el presidente, Luis Lacalle Pou”, señaló, en ese sentido, explicó que las decisiones se van tomando a medida que surgen las aprobaciones científicas.
Además, informó que el país dispone de una reserva para el año 2022 y 2023 y se prevé una inoculación anual, como se hace con la gripe estacional o por cualquier cambio que pueda producirse a raíz de las mutaciones del virus.
El secretario de Presidencia indicó hay que correr adelante de la ciencia «y lo único bueno de haber empezado un poco después con el coronavirus es haber visto lo bueno y lo malo en los otros países. Uruguay va trabajando preventivamente con los laboratorios para que el día que se tomen las decisiones tengamos las vacunas”, añadió.