La Selección Uruguaya enfrentará a su similar de Bolivia este jueves en el Arena Pantanal de Cuiabá por la cuarta fecha del Grupo A de la Copa América.
La Selección Uruguaya va por un triunfo impostergable ante Bolivia por la cuarta fecha del Grupo A de la Copa América 2021.
Será el décimo sexto duelo entre Celestes y Verdes. Los Charrúas han derrotado en 15 oportunidades con 48 goles a favor. En tanto, los del Altiplano lo han logrado solamente dos veces y suman cinco tantos. También registran un par de empates.
Como es más que sabido, Uruguay es el máximo ganador del torneo con 15 y Bolivia registra solo una Copa, fue la de 1963 disputada en su país. Además fue subcampeón de Brasil en 1997 también de local.
El primer enfrentamiento entre estos dos combinados se dio en la edición de 1926 en el Estadio Campos de Sport de Ñuñoa de Chile con triunfo Charrúa 6 a 0 con cinco goles de Héctor Scarone y uno de Angel Romero el 28 de octubre de ese año.
Por otra parte, la máxima goleada registrada fue un 9 a 0 a favor de la Celeste en 1927. Aquel 6 de noviembre en el Nacional José Díaz de Lima, con tripletes de Roberto Figueroa y Pedro Petrone sumados a los tanto de Juan Pedro Arremón, Héctor Castro y Scarone, Uruguay vapuleada a los del Altiplano.
Para hablar de la primera victoria de la Verde hay que remontarse a la Copa América de 1949. El 17 de abril en el São Januario de Río de Janeiro, Bolivia rompía una extensa mala racha y derrotaba 3 a 2 al combinado rioplatense con goles de Víctor Ugarte, Víctor Algalaraz y Benigno Gutiérrez. Para los Charrúas convirtieron Dagoberto Moli y Esteban Suárez.
En tanto, la última vez que se vieron las caras en suelo brasileño fue en 1989. El 4 de julio en el Estadio Sierra Dourada de Goiânia, el equipo dirigido en aquel entonces también por Óscar Washington Tabárez, ganó 3 a 0 con tantos de Santiago Ostolaza por duplicado y Rubén Sosa.
Cabe destacar, que el anterior triunfo boliviano se dio en 1997, el 18 de junio en el Hernando Siles de La Paz, 1 a o con gol de Julio César Baldivieso.
Estos dos combinados no se enfrentan por Copa América desde 2007 cuando la Celeste dio cuenta de Bolivia 1 a 0 con una solitaria anotación de Vicente Sánchez, el 30 de junio en el Estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal.
En tanto, en el siglo 21, se han medido en dos oportunidades y la Celeste se ha impuesto en ambas oportunidades por la mínima diferencia.
El Maestro Tabárez prepara un equipo similar al que igualó con Chile: Fernando Muslera, Nahitán Nández, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Matías Vecino, Federico Valverde, Nicolás De La Cruz; Giorgian De Arrascaeta; Edinson Cavani y Luis Suárez.
Por su parte, César Farías pararía el siguiente 11: Carlos Lampe; Luis Barboza, Jairo Quinteros, Adriano Jusino, Roberto Fernández; Erwin Saavedra, Ramiro Vaca, Leonel Justiniano, Juan Carlos Arce; Jeyson Chura y Gilbert Álvarez.
La mesa está servida para un nuevo duelo entre Uruguay y Bolivia, donde cualquiera de los dos que sume de a tres quedará a un paso de la clasificación a cuartos de final.
Fuente de Foto: Noseas.com