Diario El Este

Uruguay presente en el deporte a pesar de la pandemia - Diario El Este

Uruguay presente en el deporte a pesar de la pandemia

En Judo

El uruguayo, Mikael Aprhamian, cumplió una destacada gestión en el Open de Judo que se disputó en Ecuador, logrando medalla de bronce. Dicho deportista, que compitió en la categoría para 81 kilos, venció a los mexicanos, Diego Díaz y Javier Rosas, por lo tanto sumó importantes puntos para el ranking olímpico, donde se encuentra muy bien ubicado procurando la clasificación para Tokio. 

Aprahamian está radicado en España y se prepara para la futura actividad internacional procurando seguir cosechando puntos. Por lo tanto, estará presente en el Mundial de Judo que se desarrollará en Budapest, Hungría, que será la última posibilidad de sumar puntos para el ranking olímpico.

Esgrima

La Federación Uruguaya de Esgrima está en el año del Centenario, ya que fue fundada el 18 de mayo de 1921. Por tal motivo, el Correo Uruguayo, realizó el lanzamiento de tres series de sellos conmemorativos por los 100 años de la entidad que rige los destinos del deporte de la esgrima en el Uruguay. 

Dicha ceremonia se realizó con aforo reducido de acuerdo a las medidas sanitarias vigentes y contó con la presencia de las autoridades del Correo Uruguayo, Secretaría Nacional del Deporte, Comité Olímpico Uruguayo, Confederación Uruguaya de Deportes, Federación Uruguaya de Esgrima y ex presidentes, Embajador de Japón, Instituto de las Armas y Especialidades y esgrimistas.

En otro orden y siguiendo con la información institucional de la Federación Uruguaya de Esgrima, a partir del 12 de junio se realizará un curso de Monitores de Esgrima.

El mencionado curso pretende ser una introducción teórica a la enseñanza de la esgrima deportiva, atendiendo las diferentes armas y métodos. Mediante el mismo se procurará que los cursantes logren en el futuro, impartir clases básicas para la difusión del deporte, en lo que podría configurarse como una etapa de iniciación básica a la enseñanza de la esgrima deportiva. 

Las inscripciones se cerrarán el 10 de junio de 2021.

En lo que se refiere al ámbito deportivo, la Federación Uruguaya de Esgrima, prepara un grupo de tiradores preseleccionados de cadetes y juveniles con la finalidad de determinar, quiénes representarán a Uruguay en los Juegos Panamericanos de Cali en noviembre.

Se competirá en florete, espada y sable de las ramas masculina y femenina. Por consiguiente, la preselección uruguaya se prepara con 12 deportistas, de los cuales luego se definirá quiénes son los seleccionados para competir en Cali, Colombia. Los entrenamientos son dirigidos por el Maestro Flavio Della Cella.

La preselección está integrada por los siguientes tiradores: Derek Smith Estrada (espada masculina), Ariana Cedrés (espada femenina), Thiago Olivera (sable masculino), Violeta Escanlar (sable femenino), Joaquín Reyes (espada masculino), Mauro Bagnasco (florete masculino), Sofía Ventura (sable femenino), Bettina Alberti (espada femenina), Ismael Suárez (florete masculino), Camila Ducer (florete femenino), Rafael Santos (sable masculino) y Giuliana Díaz (florete femenino).

En Remo

La Federación Uruguaya de Remo lleva adelante una exigente preparación de los deportistas de las diferentes categorías de las selecciones uruguayas de ambas ramas, femenina y masculina,  para afrontar futuros compromisos internacionales. 

El grupo celeste actualmente se encuentra entrenando en la altura de 2.575 metros sobre el nivel del mar en la localidad de Villa Victoria, México.

Son 11 deportistas y entre ellos se encuentra el singlista del Montevideo Rowing Club, Martín Zócalo, quien como próximo objetivo tiene participar en el Campeonato Nacional de Remo de España y luego en el Campeonato Mundial que se llevará a cabo en República Checa entre el 8 y el 12 de julio.

Según Zócalo, “lo primero que se me viene es el Campeonato de España, luego competiré en República Checa, siempre en la modalidad de single, donde viajaré acompañado por el técnico Osvaldo Borchi. En el Mundial, seguramente tendré que enfrentar rivales muy bravos, entre ellos los de Rumania, Italia y Francia. Pero, estoy entrenando fuerte, con buenos guarismos de tiempos y espero llegar a una final A, para eso trabajo y si consigo alguna medalla sería lo máximo, tanto para mi como para Uruguay”.

En lo que se refiere a los entrenamientos en la altura de México, Zócalo manifestó lo siguiente: “Las dos primeras semanas son de adaptación a la altura, por ahora cuesta un poco al respirar, después de estar media hora remando se siente la fatiga, pero luego le meteremos más intensidad”.

Los entrenamientos se están realizando en una pista de remo delimitada sobre una extensión de 2.000 metros, pero en el lago también se pueden hacer 10.000 metros, siendo parte de un complejo deportivo de alto rendimiento, donde habitualmente entrenan las selecciones nacionales de remo de México. 

Sin duda, Martín Zócalo es una apuesta fuerte para el remo uruguayo, aún teniendo en cuenta que tanto en el Campeonato de España como en el Mundial de República Checa tendrá que enfrentar rivales de gran trayectoria a nivel europeo. 

Patín

La Federación Uruguaya de Patín y Hockey realizó una gala virtual de patinaje artístico con la participación de importante cantidad de los clubes afiliados, a través de sus profesores y deportistas.

La gala constó de dos partes. Por un lado los deportistas que realizaron sus rutinas sobre patines y por otro los que las hicieron sin patines.

Cada una de las dos modalidades se dividió en tres categorías: Iniciante, Intermedio y Avanzada. 

A su vez, cada deportista contó con una devolución sobre la rutina realizada, a cargo de los profesores que formaron parte del emprendimiento.

Los clubes que participaron fueron los siguientes: Banco Hipotecario, Ciudad del Plata, Deportivo Unión Rocha, Escuela de Patín Artístico Atlántida, Escuela de Patín Artístico Guichón, Escuela de Patín Treinta y Tres, Esmeralda, Fantasía Sobre Ruedas, Hany, Liga Celeste del Sur, Lucidas, Peñarol Mercedes y Plaza Lafone. 

Por su parte, los técnicos participantes fueron los siguientes: Adriana Fresengo, Viviana de Souza, Natalia Graña, Camila Páez, Mariana Lasaga, Omar Morono, Stella Correa, Mariana Rappalini, Hanaloren Lefevre, Diamela González, Adriana Oviedo, Lucy Mariotta, Pilar Moreno, Ayelén Lauz y Cecilia Laurino.

Yoga

Ayelén Charlo, se consagró Campeona Mundial de yoga representando a Uruguay, en la competición internacional que se realizó en formato virtual. 

Charlo ganó 5 medallas de oro en las siguientes posturas: Yogasanas de fuerza. Yogasanas de equilibrio. Yogasanas de flexibilidad. Yogasanas de alineación. Yoga artístico amateur.

Charlo, tiene 21 años y es oriunda de Mercedes, Soriano. Es estudiante de la Universidad Tecnológica en la carrera de tecnólogo de jazz y música creativa, siendo su instrumento principal el saxofón y el complementario el piano. 

En lo que se refiere al yoga, lo practica desde los 7 años en el Club Remeros Mercedes, donde es entrenada por la profesora Alba Vespa. 

Sobre los entrenamientos, explicó Charlo: “Los trabajos son en forma individual y de los mismos se ejercitan nuevas posturas o se perfeccionan otras. Mientras que en las competencias, se puede competir individualmente o grupalmente. El último Campeonato Mundial donde competí, fue de yoga artístico individual. Por su parte, el campeonato internacional virtual que se llevará a cabo en julio, será en formato dupla y seguramente, también en individual y lo organizará la Federación Internacional de Yoga”.

Ayelén previo a las competencias entrena diariamente, preparando las posturas que presentará en el evento. De lo contrario lo hace tres veces por semana. Los trabajos diarios comienzan con ejercicios aeróbicos y luego se hacen las rutinas de diferentes posturas. Mientras que los entrenamientos finalizan con lo que le llaman la segunda hora y es cuando se busca el perfeccionamiento de las posturas mediante estiramientos. Cada trabajo diario insume dos horas. 

Comunicado brindado por CUD (Confederación Uruguaya de Deportes)

Canelones 982, Montevideo, Uruguay. Teléfono: 29020974 (Int. 204). E-Mail: cudprensa@yahoo.com, cudprensa@gmail.com

1 comentario en “Uruguay presente en el deporte a pesar de la pandemia

Los comentarios están cerrados.