«Esto permitirá completar la vacunación de todo el público objetivo», así lo confirmo en su cuenta de Twitter el Secretaria de la Presidencia, Álvaro Delgado en la que también apuntó que el cargamento proveniente del país asiático partirá hacia Montevideo el 25 de este mes. Uruguay recibirá a fin de mes 550.000 dosis de la vacuna China Coronavac y entre junio y julio arribarán 502.000 de la americana Pfizer
Desde que comenzó el proceso de vacuanacion a la población nacional, ya han sido inoculados 1.188.539 de personas con las dos dosis de las vacunas de Pfizer o Sinovac, con lo que el 33,59 % de la población ya completó el proceso de inmunización; y 902.231 personas ya recibieron la primera dosis de dichos laboratorios además de anglo-sueca AstraZeneca en espera de la segunda dosis. Teniendo así, inmunizados a casi el 60 % de sus habitantes.
Cabe destacar que Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en comenzar el proceso de vacunación a jóvenes de entre 12 y 17 años como bien mencionamos ayer.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, durante el mes de enero anunció la adquisición de casi 3,8 millones de dosis a los laboratorios Pfizer y Sinovac. Agregó, también, que su país había reservado 1,5 millones de dosis de la plataforma Covax, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Dos meses después, informó que Uruguay negociaba la compra de 1,25 millones más de vacunas de Sinovac, que finalmente fueron unas 1,5 millones.
Cerca de un millón de estas arribaron a Montevideo el pasado 8 de mayo, mientras que las otras 550.000 llegaron 21 días después.