Uruguay igualó 0 a 0 de visita con Venezuela en la noche de este martes en el Estadio Olímpico de Caracas.
Uruguay volvió a dejar una pálida imagen futbolística en suelo Vino Tinto. La Celeste llegaba obligada a sumar de a tres, pero volvió a igualar en cero y dejó cuatro puntos de seis en juego, en esta doble fecha de Eliminatorias.
El equipo de Óscar Washington Tabárez se paró de la siguiente manera en el campo de juego; Fernando Muslera; Giovani González, José María Giménez, Diego Godín, Martín Cáceres; Lucas Torreria; Facundo Torres, Matías Vecino, Federico Valverde; Jonathan Rodríguez; Luis Suárez.
Por su parte el local, conducido por José Peseiro saltó al campo con este formación: Joel Graterol; Roberto Rosales, Mikel Villanueva, Jhon Rosales, Nahuel Ferraresi, Alexander González; Rómulo Otero, Tomás Rincón, Junior Moreno, Jefferson Savarino; Josef Martínez.
Uruguay comenzó el juego al igual que con Paraguay. Controlaba el balón, pero no tenía profundidad. La única destacable de eso 15 minutos fue un remate de Suárez que se fue afuera. Los locales tuvieron la suya pero, no terminó en la red.
A los 17′ los corazones uruguayos se paralizaron, Josef Martínez recibió un pelotazo largo que amortiguó con el pecho, los zagueros chocaron entre ellos por lo que quedaron por el camino y el delantero sentenció a Fernando Muslera. Todo era alegría para los locales, pero mediante el VAR el juez brasileño Ardeson Daronco, anuló el tanto por mano en la ofensiva.
De ahí en más, lo de Tabárez intentaban reponerse, pero con un equipo muy en línea y con una defensa demasiado alejada del mediocentro de marca que era Lucas Torreira. Además los pases nunca llegaban a un jugador Celeste.
Cuando ya iban 32 minutos, Severino le ganó la espalda a Josema Giménez, quien logró rehacerse e interceptar el remate del Venezolano que se perdió a un córner que no trajo mayores dificultades a la última línea visitante.
Uruguay tuvo la suya, un centro de Suárez superó al portero local y rebotó en un jugador Vino Tino, saliendo apenas arriba del horizontal. Venezuela respondió con un cabezazo de Martínez que no terminó en gol. El 17 era el más peligroso de la escuadra de casa.
Con estas acciones finalizaba el primer tiempo.
Ya para la segunda mitad, Uruguay movía el banco Nahitan Nández, suplantaba a Matías Vecino y Matías Viña hacia lo propio con Jonathan Rodriguez.
Fue un segundo tiempo aburrido hasta el ingreso de Nicolás De La Cruz por Facundo Torres a los 68′. En sus pies estuvieron las mejores opciones Celeste. Siempre estando libre, distribuyendo mejor el balón, poniéndole magia al ataque.
Habilitó a Luis Suárez en una jugada que terminó en falta de ataque. Remató un centro que Giménez cabeceó siendo hasta el momento la más clara del encuentro y volvió a asistir al «9», su disparo fue sacado en la línea por un Defensa Vino Tinto.
La Tromba Celeste fue bien aguantada por la defensa. A los 84 minutos Venezuela llegó con peligro al arco Uruguayo por intermedio de Nahuel Ferraresi que no consiguió romper el cero.
Así terminaba el cotejo, Uruguay volvió a dejar unidades por el camino y va con muy mala cara a su participación en la Copa América en la cual debutará, el próximo 18 de junio ante Argentina. Sin dudas Óscar Tabárez, deberá junto con sus jugadores realizar una gran autocritica para cambiar la imágen.
Fuente de Foto: La República.