A lo largo de este año el ente pretende duplicar los 147 puntos de carga de vehículos eléctricos, con el objetivo de promover la estrategia gubernamental de la descarbonización en el transporte, según informó su presidenta, Silvia Emaldi. El servicio es de libre acceso y se ofrece en estaciones de servicio, espacios públicos y, a partir del convenio firmado este 7 de marzo con la empresa Macromercado, en grandes superficies de todo el país.
El acuerdo que fue firmado este lunes 7 comprende la colocación de puntos de carga de vehículos eléctricos en instalaciones de la firma comercial, tanto para la actividad propia como para el uso público.
Emaldi indicó que la iniciativa forma parte de un conjunto de acciones que el organismo, en coordinación con el Ministerio de Industria, Energía y Minería, desarrolla para fomentar la movilidad eléctrica. Esta iniciativa constituye un elemento central en la estrategia gubernamental de descarbonización diseñada para el período 2020-2024.
Actualmente “hay 147 puntos de carga instalados en todo el país y este año se duplicará ese número para cumplir con el objetivo de tener un centro de carga cada 50 kilómetros en las rutas nacionales”, expresó Emaldi.
Asimismo, añadió que de ese total, 40 puntos son de corriente continua, de carga rápida, con la cual el usuario puede obtener aproximadamente en 30 minutos una autonomía de 150 kilómetros.
La jerarca recordó que la empresa estatal ya ha concretado acuerdos similares con Ancap, para instalar otros puntos de carga en estaciones de servicio de todo el país.
El servicio para vehículos eléctricos es de acceso público y prestado por UTE mediante el Sistema de Alimentación de Vehículos Eléctricos (SAVE). Los dispositivos estarán ubicados, en este caso, en los estacionamientos de las instalaciones que la firma comercial defina.
Para utilizar uno de estos puntos los usuarios deberán contar con la Tarjeta de Carga provista por UTE, con firma del contrato de suministro de energía eléctrica en estaciones de carga de vehículos eléctricos gestionadas por el ente y, para el cobro, se aplica el pliego tarifario vigente.
La ubicación de cada estación puede visualizarse a través de la aplicación UTE Mueve.