El laboratorio alemán que realizó su vacuna junto a la farmacéutica estadounidense, Pfizer, informó que para septiembre podrían estar los resultados de las pruebas que están realizando con menores.
La vacuna de BioNTech/Pfizer fue la primera en ser autorizada para mayores de 16 años a nivel mundial ya a finales del año pasado y la primera también en ser aplicada desde mayo para los adolescentes de entre 12 y 16 años (primero en EEUU y luego en la UE).
Por su parte, China fue el primer país en autorizar el uso de vacunas en los más pequeños, a partir de los tres años.
El laboratorio y la farmacéutica empezaron este año las pruebas en niños menores de 12 años, de forma escalonada, por tramos de edad, y de forma descendente, para comprobar la efectividad de su vacuna en distintos grupos y las dosis necesarias, según lo explicó la empresa alemana.
Por último, se prevé estudiar a lo largo de este año los resultados de su fórmula contra el covid-19 en menores de entre seis meses y dos años.