Luego de una exhaustiva investigación y análisis delineada por la Brigada Departamental Antidrogas y el Departamento de Delitos Complejos bajo lineamientos de la Fiscalía de 2do. Turno abordando una serie de hechos de carácter delictivo que se suscitaron en ambos barrios de Minas desde el pasado año, fueron allanadas cuatro viviendas de la zona, remitiendo a la justicia a un hombre de 20 años entre otros elementos de prueba de actividad
delictiva incautados.
Estas actividades delictivas -disparos de arma de fuego, lesiones personales, hurtos y comercialización de estupefacientes- fueron investigadas por la Dirección Departamental de Investigaciones generando informes que fueron derivados a la mencionada unidad especializada, determinando las incursiones con el apoyo del Grupo de Reserva Táctica y el can Kira del Grupo K-9 de la Jefatura de Policía de Treinta y Tres.
Tras la intervención policial funcionarios de la Oficina Departamental de Policía Científica documentaron varias municiones, un handy, celulares y una tablet, una pistola 4.5 mm de aire comprimido, una funda de revolver, una balanza de precisión, $U 8050 (ocho mil cincuenta pesos uruguayos), 192,83 gramos de sustancia blanca en polvo que será enviada al ITF para su análisis definitivo, dosis de marihuana prensada y ocho plantas de Cannabis, cinco de las cuales fueron devueltas a una de las personas por disposición Fiscal debido a que presentó documentación de registro en el IRCCA.
Cumplidas las diligencias dispuestas por el Sr. Fiscal de 2do. Turno y una vez elevados los antecedentes, la Sra. Juez de 4to. Turno condenó a S.A.A de 20 años como autor penalmente responsable de un delito de tráfico interno de municiones en la modalidad de depósito, en reiteración real con un delito de tenencia de municiones sin la debida autorización, en calidad de autor, a la pena de nueve (9) meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba.
La magistrada dispuso que el imputado deba residir en un lugar determinado donde sea posible la supervisión por parte de la OSLA, sujeción y orientación permanentes de la referida oficina, presentación una vez por semana en la Seccional policial correspondiente al domicilio y prestación de trabajos comunitarios a razón de dos veces por semana dos horas por el total de la condena.