Diario El Este

Villa Española: busca salir adelante en un bombardeo de comunicados - Diario El Este

Villa Española: busca salir adelante en un bombardeo de comunicados

La cola que ha generado la intervención del MEC en el club Villa Española es inmensa. Va desde renuncias, supuestas amenazas y varios desencuentros entre la directiva que actuaba hasta el momento y los denunciantes. Lo cierto es que quien se lleva la peor parte es un Club que la viene luchando desde hace años, que no quiere más que ver a su gente unida y que las únicas discusiones que se susciten sean si fue gol o no, si mereció la roja o el juez se fue de mambo.

En el día de ayer, Santiago “Bigote” López, referente del club e hincha del mismo, decidió dejar el fútbol debido a supuestas amenazas de muerte, abandonando también sus respectivos cargos Diego Franco Peraza, Damián Malrechauffe, Federico Macías, Nicolás Sierra y Santiago Morandi.

Los dirigentes y jugadores afirman que recibieron dichas amenazas luego de que el MEC decidiera intervenir el club, mientras que la otra parte o sea los denunciantes e hinchas, afirman que todo se suscitó en la paz y que hay conformidad con las resoluciones tomadas, por parte de casi toda la parcialidad del “Villa”.

El club emitió un comunicado donde afirma que el clima de violencia viene desde hace tiempo, incluyendo las amenazas de muerte: “El clima de violencia no es nuevo, es sistemático, incluyendo amenazas de muerte y agresiones físicas que se incrementaron el pasado domingo en el Parque Palermo y en los días subsiguientes, por personas vinculadas al club y ajenas al club” afirma dicho comunicado.

También está la otra campana, donde los hinchas y denunciantes afirman que todo se está desatando conforme a lo indicado con el MEC, desmintiendo lo declarado por la directiva y remarcando que siempre estarán del lado de los jugadores, funcionarios y cuerpo técnico. También afirma que el colectivo de hinchas al que representan (la 79), han acompañado siempre al equipo y nunca han tenido inconvenientes.

De todos modos, se refieren a un hecho puntual con el jugador Santiago López, quien tuvo gestos obscenos con parte de la hinchada que pensaba o piensa distinto que él, incluso llegando a tener golpes de puño en alguna ocasión.

Y ahora es donde viene la parte de llamar a la reflexión, de unirnos como siempre digo, en pro del fútbol y apoyar a un club que lo necesita, viéndose envuelto en episodios violentos, mentiras y engaños con el único fin de alimentar ciertos egos y decir “yo tenía razón”. Creo que esta vez, eso lo dictaminará la justicia, siendo que nosotros, tenemos que quedarnos a un lado y encargarnos de difundir únicamente la verdad, sin estar en ninguna vereda. A varias personas que han venido a decirme si estoy de un bando o de otro, de forma pública quiero aclarar que esto se trata de un Barrio, de hinchas que buscan ir a la cancha y llorar de emoción porque su equipo ascendió o simplemente marcó un gol, no de ponerse de un lado o de otro.

Digo estas palabras en mi calidad de periodista deportiva, pero sobre todo de hincha, ya que sé lo que significa esa palabra en mi vida porque obviamente tengo mi corazón desde que nací, empeñado en un club (que no es Villa Española), pero en esta ocasión apoyo a mis “colegas” por así decirlo, considerándome una enamorada del fútbol y de la verdad.

Queremos que sepan desde lo íntimo de nuestro corazón y de nuestro medio de prensa, que deseamos que se aclaren las cosas y el día de mañana poder estar haciendo una cónica sobre la victoria de Villa Española en todo sentido, dentro y fuera del campo de juego. También aclaro que no hay anda en contra ni de Miguel Romero, Santiago López ni nadie que está envuelto en esto, al contrario, desde el día 1 nuestra intención fue mostrar todas las aristas de un problema que poco a poco se va resolviendo, solo que de un lado nos atendieron los teléfonos y de otro no.
No me voy a atrever a decir el que calla otorga porque yo también me he llamado a silencio en varias ocasiones o etapas de mi vida, pero si afirmo rotundamente que dar la cara, también es una respuesta, como me ha tocado hacerlo en reiteradas ocasiones.

¡Viva Villa Española ¡Viva el Fútbol!