Erosión costera de playas, un fenómeno global, climático y antrópico; afecta viviendas, calles y accesos en toda la costa rochense.
(Desde División de Ambiente) Ayer se procedió a retirar arenas que amenazaban una vivienda en Barra de Chuy, de una familia que vive todo el año, con la presencia y trabajo del funcionario de la Div. Ambiente y CC Sr. Richar, y el apoyo de la Junta local de la IDR mediante su secretario Celestino y un operario para la construcción de una cerca provisoria de contención.
La AUTORIZACIÓN AMBIENTAL se obtuvo por parte del Ministerio de Ambiente (R/ DINACEA/ 0027/ 2022) la cual colaboramos con la vecina para su presentación ya que se requiere formato impreso además del electrónico.
Desde que asumió la Div. Ambiente y Cambio Climático se ocupó de este flagelo de erosión costera, que afecta gravemente algunos balnearios como Aguas Dulces y Barra de Chuy, además de Costa Azul en La Paloma. Pero es generalizado y en muchos casos con gente viviendo.
En algunos, los efectos de viviendas sobre el sistema dunar fue un claro impacto negativo sobre la dinámica de playas, en la reposición de arenas y amortiguación.
En otros, las arenas han avanzado por causas varias identificadas, entre ellas la desaparición de pequeños montes costeros talados que liberaron arenas y médanos enteros.
Los vientos y las tormentas se han intensificado en fuerza y recurrencia, ese es otro factor determinante. Antes eran 5-6 tormentas extraciclónicas, hoy llegan a ser 30/año.