En el proyecto de Rendición de Cuentas entregado al Parlamento Nacional, el Gobierno dispuso la creación de un fideicomiso que se nutrirá de las tasas afectadas a la compra de predios del Instituto de Colonización, por valores de entre 15 y 20 millones de dólares, que se destinarán a programas de vivienda.
La ministra Irene Moreira destacó que gracias a este fideicomiso se va a duplicar la inversión realizada en gobiernos anteriores para atender “el tema de los asentamientos, que nos ocupa y preocupa de toda la vida”, indicó. Según resaltó, se alcanzó al número de asentamientos más alto en la historia del país, con 650 en todo el país, con unas 200.000 personas, según las cifras oficiales.
Este ministerio es muy importante para Cabildo Abierto, a tal punto que su líder, Manini Ríos (esposo de Irene Moreira) afirmó que velará por un “presupuesto suficiente” para vivienda.