Diario El Este

Vladimir Putin le advirtió a Francia que obtendrá sus objetivos en Ucrania “por la negociación o por la guerra” – Diario El Este

Vladimir Putin le advirtió a Francia que obtendrá sus objetivos en Ucrania “por la negociación o por la guerra”

La temible frase tuvo lugar entre el presidente de Rusia y su par de Francia, Macron, en una llamada telefónica que ambos mantuvieron este domingo en un intento del líder francés por mediar en la guerra y el cese al fuego por parte de Rusia.

El intento al parecer fue en vano, ya que Vladimir Putin está decidido a conseguir sus objetivos en Ucrania “por la negociación o por la guerra”, y además agrego que atacar las centrales nucleares de Ucrania; hecho por el cual fue muy cuestionado a nivel global, “no era su intención”.

La conversación telefónica, la cuarta entre ambos líderes desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania, duró aproximadamente 45 minutos, y en palabras de Emmanuele Macron, encontró a su interlocutor “muy decidido a conseguir sus objetivos”.

Recordemos que en la anterior comunicación que tuvieron, luego de haber conversado un periodo de tiempo similar al de este domingo, Macron, declaró que según él, en base a lo que había hablado con Putin: “lo peor está por venir”.

En esta ocasión, Putin también pidió el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea (que Moscú anexionó en 2014) y de la independencia de los territorios rusoparlantes del Donbás (este de Ucrania). Unas exigencias “inaceptables para los ucranianos”, explicó la presidencia francesa.

Macron instó a Putin a que su ejército no pusiera en peligro a civiles, de acuerdo con el derecho internacional,

Más temprano, el ruso también habló con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en otro intento de un jefe de estado por lograr una mediación

El turco exigió “un alto el fuego urgente y general permitirá encontrar una solución política y la apertura urgente de corredores humanitarios” en Ucrania.

“Abramos juntos la vía de la paz”, dijo Erdogan a su homólogo ruso, según consignó Ankara.

Los medios de comunicación oficiales turcos dijeron que la conversación duró una hora.

Putin, por su parte, aseguró al presidente turco de que la “operación especial (como Moscú califica la invasión de Ucrania) sólo se detendrá si Kiev abandona la resistencia y acepta las demandas rusas.

Turquía está llevando a cabo un delicado acto de equilibrio. Por un lado, es miembro de la OTAN y aliado de Ucrania. Por otro, necesita mantener buenas relaciones con Rusia, de la que depende en gran medida para sus importaciones.