Diario El Este

Voto anulado y voto en blanco, ¿qué significa cada uno? – Diario El Este

Voto anulado y voto en blanco, ¿qué significa cada uno?

La votación del próximo 27 de marzo tiene carácter obligatorio, según dispuso la Corte Electoral; el voto en blanco se computa a favor del NO.
La normativa del referéndum cuenta con determinadas particularidades como por ejemplo qué sucede con el voto anulado, el voto en blanco y el voto neutro.
El documento publicado por la Corte Electoral, amparado en la ley 16.017, establece las condiciones de las papeletas, la situación de cada circuito y demás pautas electorales a tener en cuenta.
En esta instancia de elección, el SI a la derogación de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) deberá obtener más de la mitad de los votos válidos.
El periodista Nelson Fernández, gerente de noticias de canal 10, explicó en Subrayado central los detalles y las características de la votación del referéndum del próximo 27 de marzo donde se pone a consideración de la ciudadanía la derogación o el mantenimiento de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
En primer lugar, el voto tendrá carácter de obligatorio. En la mesa de votación habrá dos papeletas, una de color rosado y otra de color celeste.
La papeleta color rosado (SI) es la que deroga los 135 artículos de la LUC y dice lo siguiente: “Voto por SI el recurso de referéndum contra 135 artículos de la ley Nº 19.889 de 9 de julio de 2020”.
Por otra parte, la papeleta color celeste (NO) es la que no deroga los 135 artículos de la LUC y expresa lo siguiente: “Voto por NO el recurso de referéndum contra los 135 artículos de la ley N.º 19.889 de 9 de julio de 2020”.
Fernández también explicó lo que ocurre en los casos de voto en blanco, voto neutro y el voto observado.
Si el votante decide votar en blanco, es decir, el sobre vacío, su voto es para el NO; así lo estableció la ley.
En cambio, el voto neutro es el voto en anulado; cuando el votante coloca en el sobre algo raro, por ejemplo, una feta de fiambre. Este es un caso de voto en blanco, y es un voto a favor del NO.
Por otro lado, cuando en los sobres se encuentran objetos extraños, por ejemplo un billete. Cuando en el sobre hay un objeto extraño y ninguna papeleta es considerado un voto en blanco.

Casos de votos anulados:
-una papeleta del SI y una papeleta del NO, juntas en el mismo sobre.
– si en el sobre hay una de las papeletas y un objeto extraño.
– si aparece la hoja de votación rayada o rota, o si aparecen tres papeletas del mismo color, es un voto anulado.
El voto en blanco y el voto anulado no tienen el mismo significado.