Los casos de infección con virus respiratorio sincitial VRS, están en aumento desde el mes de mayo, según informan las autoridades sanitarias, que además explicaron que la manera de propagación de los contagios es parecida a la del coronavirus
Tanto pediatras como autoridades de la salud señalan que se está registrando un número inusualmente alto de casos de VRS, que suele ser más común en otoño e invierno en el país. Las infecciones con el VRS y la gripe descendieron mucho durante la pandemia de coronavirus, probablemente debido al distanciamiento social, el uso de mascarillas y las medidas de higiene que se hicieron costumbre desde marzo del año pasado.
Por su parte, Chulie Ulloa, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas, afirmó que las cosas que hacíamos para protegernos del COVID también son excelentes para evitar que nos contagiemos de la gripe y el VRS”, como todo se está relajando, probablemente vamos a ver un repunte de algunas de estas infecciones comunes que normalmente vemos fuera de una pandemia”.
El VRS es un virus fácilmente transmisible que infecta las vías respiratorias. Es tan común que casi todos los niños se contagian a los dos años, de acuerdo a las autoridades sanitarias. Los adultos también pueden contraerlo y propagarlo, y es posible infectarse más de una vez. Se propaga a través de las gotitas de tos, los estornudos y las superficies.
En la mayoría de los casos la infección puede resultar en un resfriado, aunque también puede causar una enfermedad grave en bebés, niños pequeños y adultos mayores, en particular aquellos con problemas de salud ya existentes. Es la causa más común de neumonía y bronquiolitis en bebés menores de un año en Estados Unidos.
Las autoridades sanitarias solicitaron a las personas que trabajan en el sector de la salud y el cuidado de niños que eviten ir a trabajar si están enfermas, incluso si las pruebas de COVID-19 presentan un resultado negativo.