A minutos del aeropuerto en Laguna del Sauce estará ubicado el primer edificio en tener la certificación LEED (Liderazgo en Diseño Energético y Medioambiental).
¿Que garantiza dicho certificado?
Garantiza la existencia de estrategias de sustentabilidad y respeto de estándares internacionales en implantación y terreno del edificio. Además del uso racional del agua, eficiencia energética, materiales y recursos y una mejor calidad en el ambiente interior.
La torre de 21 pisos (o 25 dependiendo de la fuente) estará ubicada en Gorlero y 23; y aunque aún no se sabe la fecha de su construcción, se cree que comenzara entre noviembre y diciembre de este año.
En busca de que Punta del Este sea el lugar perfecto para vivir y trabajar durante el año, se creó este ambicioso proyecto.
Por un lado tendrá: sol, playa, bosques con mucho verde. El puerto y varios paseos para disfrutar y relajar de la tensión del trabajo.
Y por otro lado: las oficinas, la conectividad, las comodidades para desarrollar nuevos proyectos laborales, la cercanía con otros puntos importantes y la seguridad.
En cuanto a la gastronomía, se dispone a dar lo mejor para cada uno de los ámbitos. Como bien puede ser una salida familiar o un almuerzo de negocios. Lo que potenciará aún más una zona dinámica y atractiva de uno de los lugares más hermosos y sofisticados del continente.
WTC Punta del Este, diseñado por el Estudio de Arquitectura Kimelman Moraes y administrado por el Estudio Luis E. Lecueder, contara con un diseño de arquitectura sofisticado el cual se amoldara perfectamente al entorno manteniendo la armonía de la zona.
Tal como lo anunciara el Presidente Luis Lacalle Pou junto con el Intendente, Enrique Antia, este proyecto cuenta una inversión de más de 40 millones de dólares y según lo dijera Carlos Lecueder, director del estudio del mismo apellido, generara entre 1000 y 1200 puestos de trabajo permanentes. A lo que habría que sumarle el crecimiento en los comercios a los que este proyecto los impulse secundariamente.
Foto: Punta del Este Internacional
1 comentario en “WTC de Punta de Este, la zona franca de la península.”
Preocupa el aumento de tránsito vehicular que traerá aparejado, en una península ya saturada en la temporada. Salir de la península ya puede insumir un buen rato, qué pasará cuando se sumen los autos de esas oficinas?